Sabado, 16 de agosto de 2025

Acompañado de su esposa y su hijo mayor

Urdangarin visita a su padre político

Toda la Familia Real al completo, incluido Iñaki Urdangarin, ha acudido al Hospital Quirón San José de Madrid para visitar al Rey, tras la operación de cadera a la que fue sometido el pasado viernes por la noche.  

  La llegada de la Familia Real se ha producido en dos grupos. En primer lugar, alrededor de las 15.20 horas, han acudido la Reina junto a las Infantas Elena y Cristina y el marido de esta última, Iñaki Urdangarin, en un monovolumen que conducía el propio duque de Palma.   

 A su llegada, la Reina ha saludado y las Infantas han bajado sonrientes, y Urdangarin ha entrado en el centro detrás de ellas. También les acompañaba el primogénito de los Duques de Palma, Juan Valentín.   

Unos minutos más tarde y después de que ya hubiesen entrado en el centro la Reina, las Infantas y Urdangarin, también llegaban los príncipes de Asturias junto a sus dos hijas, Leonor y Sofía, en un coche conducido por el príncipe Felipe.   

 La visita ha durado alrededor de 45 minutos y la Reina, las infantas y Urdangarin han sido los primeros en abandonar el hospital, si bien en esta ocasión Elena se ha marchado en su propio coche, tras despedirse con un beso de Doña Sofía y Juan Valentín.  

  Cinco minutos después han salido del centro los príncipes de Asturias con sus hijas y el príncipe ha saludado a los periodistas que esperaban a la puerta, además de comentar el estado de salud de Don Juan Carlos, antes de marcharse en su propio coche.   

 Don Felipe ha señalado que el Rey tenía "muy buen aspecto y estaba animado, así que está todo muy bien". Asimismo, ha resaltado que el monarca vería la carrera de Fórmula Uno para "ver cómo queda Fernando Alonso, que hay que darle ánimos".   

 De esta manera, la Familia Real al completo ha vuelto a reunirse con motivo de esta visita. La Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín se mantienen apartados de la agenda oficial de la Familia Real desde el 12 de octubre del año pasado, última actividad oficial en la que participaron antes de que estallara el escándalo judicial en el que el yerno del Rey está imputado.   

Al desfile militar de este año no acudieron los Duques de Palma y la Infanta Elena no acompañó a los Reyes y los Príncipes en la tribuna real, como sí hizo el año pasado.   

 No obstante, el contacto entre miembros de la Familia Real a nivel personal se ha mantenido como demuestra el viaje de doña Sofía a Washington el año pasado para visitar a su hija Cristina y su marido. Además, la Reina y la Infanta Elena viajaron en mayo de este año a Vitoria para dar el pésame a la familia del industrial vasco Juan María Urdangarin Berriochoa, padre del Duque de Palma.


Comentarios

Por maximoal 2012-11-25 23:10:00

"que tan vaina yes tú como yo y yo como tú y semos los dos". Les fabes nun taben bones, morciella nun había denguna, el tocín taba en el gochu ¡válgame Dios, qué fartura! que dixo Melchor:


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo