Jueves, 14 de agosto de 2025
ADMITE QUE SE REUNIÓ CON MATAS EN MARIVENT
Urdangarin dice que desconocía las facturas porque Torres era el encargado de los contratos
Además, a lo largo de un minucioso interrogatorio en el que el marido de la Infanta Cristina está respondiendo tranquilo a las preguntas, ha reconocido que se reunió en el Palacio de Marivent, en 2003, con el expresidente del Govern balear, Jaume Matas, y el exdirector general de Deportes José Luis "Pepote" Ballester, a fin de negociar la posibilidad de que el Ejecutivo autonómico patrocinase el equipo ciclista Banesto, que tras esta operación adoptaría el nombre Illes Balears-Banesto.
Y es que respecto a sus contactos con Matas, ha manifestado que llegó a jugar con él a pádel en la residencia de los Reyes en Mallorca, según han señalado a Europa Press fuentes presenciales en la declaración, en la que el imputado ha descargado responsabilidades en torno a las decisiones adoptadas en el Instituto Nóos en su exsocio Diego Torres, al defender que él no adoptaba resoluciones en materia de contratación.
Las primeras dos horas de la declaración, que arrancó a las 9.10 horas y en torno a las dos de la tarde el marido de la Infanta Cristina abandonaba las dependencias judiciales en medio de una gran expectación y ante los gritos y abucheos de los manifestantes congregados, se centraron en la estructura de Nóos y la vinculación de Urdangarin en las mercantiles a través de las que presuntamente ambos socios desviaron los fondos percibidos por Nóos.
Tras un receso, el interrogatorio giró hacia las cuestiones penales investigadas en la pieza 25 del caso Palma Arena, y en concreto acerca del patrocinio del equipo Banesto; en este sentido, los investigadores apuntan a que el Duque de Palma exigió 300.000 euros al Govern tras proponer a Matas que la administración patrocinase el equipo deportivo.
Al respecto también fue interrogado la pasada semana el exgerente del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Juan Carlos Alía, quien afirmó que todo lo vinculado al Illes Balears procedía de Matas, puesto que "era un proyecto personal suyo".
Según dijo, cuando Ballester le transmitió que el Ibatur debía participar económicamente en la promoción del equipo ciclista Illes Balears-Banesto en favor de Nóos Consultoría Estratégica, le pareció que la decisión de adjudicar este contrato de patrocinio a la entidad privada ya estaba tomada de antemano.
Sin embargo, aseguró no haber sospechado en su día de que hubiese algo ilícito o ilegal en este contrato para la elaboración de material publicitario del equipo sin que mediase concurso alguno.
El propio "Pepote" recordó ante el juez que las veces que en 2003 se reunió con Urdangarin los encuentros se producían en el Palacio de Marivent -donde se abordaban asuntos de índole laboral-, además de en casa de Ballester, en el Club Náutico y "en algún barco".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna