Sabado, 02 de agosto de 2025
Declaraciones de su abogado
Urdangarín defiende su inocencia y está "apesadumbrado e indignado"
El abogado de Iñaki Urdangarín, Mario Pascual Vives, ha afirmado este lunes que su cliente se encuentra "preocupado, apesadumbrado e indignado" ante las informaciones de su presunta implicación en actividades ilegales del Instituto Nóos cuando lo presidía.
En declaraciones a Europa Press, ha asegurado que Urdangarín tiene "la sensación, la convicción de plena inocencia" que no hace falta reiterar en cada momento que hace una declaración pública.
Ha afirmado que Urdangarín está "especialmente preocupado" por el desarrollo del procedimiento judicial, con las informaciones que van apareciendo en los medios de comunicación y la repercusión que pueda tener en su familia y la Casa Real.
También ha remarcado que la documentación oficial sobre el caso se encuentra en el juzgado, que no puede estar en otro lugar al ser secreta, y que lo que ha aparecido en los medios le puede ser útil para conocer unas corrientes de opinión, unos datos que no se puede presumir que sean "veraces, ciertos e incontrovertibles".
El letrado ha recordado que no hay acusación ni inculpación de Urdangarín, por lo que tampoco se puede hablar de una línea de defensa, y ha definido al Duque de Palma como una persona "muy fuerte y muy íntegra".
En caso de finalmente ser citado a declarar "como testigo", el abogado ha afirmado que la única diferencia es que un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite a Urdangarín acogerse al derecho de hacerlo por escrito por ser miembro de la Casa Real.
COMO TESTIGO O COMO IMPUTADO
Según la Fiscalía Anticorrupción, que investiga al Instituto como una pieza desgajada del caso Palma Arena, se está "en una fase inicial de la investigación", y, según fuentes de la investigación, la documentación que los investigadores se incautaron en los registros llevados del 7 al 10 de noviembre en el Instituto y en varias sociedades mercantiles vinculadas a Urdangarín se está analizando en sede judicial por la Fiscalía y el Grupo de Delincuencia Económica de Baleares.
Los documentos, incautados en la operación Babel, fueron trasladados a las dependencias de la Jefatura Superior de Policía balear; tras su análisis, la Fiscalía decidirá si llama a declarar a Urdangarin como imputado o como testigo, en cuyo caso podría hacerlo por escrito, aunque aún no existe ninguna decisión al respecto.
La investigación parte de la sospecha de la Fiscalía Anticorrupción de que Urdangarín y su socio y actual presidente del Instituto Nóos, Diego Torres, desviaron a través de esta fundación fondos públicos y privados procedentes de estas tres administraciones públicas para "apoderarse" de ellos; para ello, fijaron precios "totalmente desproporcionados" por los servicios que prestaban a la Administración y simulando asimismo trabajos "ficticios".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna