Jueves, 07 de agosto de 2025
mientras ERC exige suprimir subvenciones a corridas y crianza
UPN pide al Congreso reforzar la tauromaquia
La formación regionalista navarra ha presentado una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, para su debate en el Pleno, incidiendo en que los detractores de los toros "tratan de trasladar a la opinión pública la falsa imagen de que todos ellos fueran personas proclives a la violencia".
En la iniciativa recuerda la manifestación del pasado 13 de marzo en Valencia, organizada por la Unión Taurina de la Comunidad Valenciana, a la que acudieron "miles de aficionados", figuras del toreo y ganaderos para reivindicar la tauromaquia, recuperando además el manifiesto en defensa del colectivo que leyó el diestro Enrique Ponce.
El diputado Carlos Salvador, que firma la iniciativa, señala también que el Congreso aprobó en 2013 la Ley que reconoce la tauromaquia como patrimonio cultural, y que establece que se trata de un "tesoro propio del país" que "debe ser preservado".
Así, quiere forzar una votación en la Cámara donde se reitere "el deber de los poderes públicos de protección, conservación y promoción de la tauromaquia como patrimonio cultural"; se reconozca su valor y contribución social, económica y cultural; y donde se inste al Gobierno a continuar los trámites para incluir la tauromaquia en la "lista representativa" del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Mientras, los republicanos catalanes han registrado en la Cámara Baja una batería de iniciativas con el objetivo totalmente contrario, empezando una proposición de ley orgánica para derogar la Ley de 2013 que regula la tauromaquia como patrimonio cultural.
La ofensiva incluye además proposiciones no de ley instando a prohibir la "tortura y muerte" de animales en las plazas, eliminar el Toro de la Vega del catálogo de fiestas de Interés Turístico Nacional, el empleo de caballos en la lidia, suprimir las subvenciones públicas que se destinan al mundo del toreo (tanto a las corridas de toros como a la cría de estos animales).
Asimismo, y como ya hizo en la pasada legislatura, ERC aboga por prohibir la retransmisión de corridas en horario infantil, así como por sacar a los trabajadores taurinos del régimen especial de jubilación anticipada en razón de grupo o actividad profesional, e incluso por revisar las definiciones de la tauromaquia recogidas por la Real Academia Española (RAE) de la Lengua.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna