Miercoles, 30 de julio de 2025

según la CEE

Unos 70 sacerdotes han fallecido en España en la pandemia del COVID-19

"Desde la información que hemos recibido, podríamos hablar de en torno a 70 sacerdotes diocesanos, de la vida religiosa, con encomienda pastoral que han podido fallecer en España en este tiempo, vinculados al ejercicio del ministerio", ha precisado el secretario general y portavoz de la CEE este lunes 20 de abril, en rueda de prensa telemática.

Así, aunque ha precisado que no disponen de todos los datos, ha indicado que de acuerdo con las cifras ofrecidas por cada diócesis pueden ser "entre 65 y 75 fallecidos" en "el ejercicio normal de su ministerio" o "especialmente aquellos que han estado más cerca de personas contagiadas antes de que se produjera el confinamiento y después en la presencia en diversos lugares donde las posibilidades de contagio eran mayores".

Además, ha añadido que a estos hay que sumar "otros muchos sacerdotes mayores que han fallecido en residencias, casas de religiosos, religiosas de la vida consagrada, algún sacerdote ya jubilado" y cuyo fallecimiento ha estado "seguramente vinculado a esta enfermedad" del coronavirus.

Según el recuento realizado por Europa Press con datos de 63 de las 70 diócesis españolas, a fecha de este viernes 17 de abril, con actualizaciones de algunas diócesis este fin de semana, al menos 57 sacerdotes han fallecido en España víctimas del COVID-19.

De las diócesis consultadas, Madrid es la más afectada, con un total de 100 sacerdotes contagiados con diversa gravedad, de los cuales han fallecido 9 confirmados por coronavirus, a fecha del viernes 17. En total, desde el 11 de marzo, en el marco de la pandemia, han fallecido 28 sacerdotes en la diócesis de Madrid, según han informado fuentes del arzobispado.

La segunda diócesis más golpeada por el Covid-19 es la de Pamplona-Tudela, donde han fallecido por esta causa un total de 9 sacerdotes (el sábado eran 7 pero este domingo fallecieron dos más), seguida de Ciudad Real, donde han muerto 5 sacerdotes por coronavirus; Palencia, donde han fallecido cuatro sacerdotes diocesanos y uno religioso, y La Rioja, donde han fallecido cuatro sacerdotes, según han informado las respectivas diócesis.

Por otro lado, en cada una de las diócesis de Barcelona, Getafe, Oviedo y Valladolid han fallecido tres sacerdotes; en Sigüenza-Guadalajara, dos sacerdotes fallecidos tenían coronavirus, y en Astorga y San Sebastián, han muerto también dos sacerdotes por esta causa. En Valencia falleció por Covid-19 el vicario episcopal territorial de la Vicaría II de la archidiócesis. Asimismo ha fallecido un sacerdote en las diócesis de: Vitoria, Santiago de Compostela, Málaga, Ourense, Solsona y Ciudad Rodrigo, según han confirmado los obispados.

Mientras, no hay ningún fallecimiento de sacerdotes confirmado por coronavirus en las diócesis de: Mondoñedo Ferrol, Tui Vigo, Lugo, Santander, Bilbao, Girona, Lleida, Sant Feliu de Llobregat, Urgell, Tortosa, Ávila, Soria, Segovia, Burgos, León, Salamanca, Zamora, Tarragona, Jaca, Huesca, Barbastro, Teruel, Zaragoza, Tarazona, Segorbe-Castellón, Orihuela-Alicante, Cartagena, Mallorca, Ibiza, Guadix, Cáceres, Mérida-Badajoz, Plasencia, Toledo, Albacete, Alcalá de Henares, Almería, Jaén, Asidonia-Jerez, Granada, Huelva, Cádiz y Ceuta y Canarias. Tampoco ha fallecido ninguno de los capellanes incardinado en el Arzobispado Castrense.

En la mayoría de las diócesis hay sacerdotes contagiados e ingresados por Covid-19, alguno de ellos en la UCI, y también casos de sacerdotes que lo han superado y ya se encuentran en casa. Desde las diócesis, aseguran que siguen "rezando por la erradicación" de la pandemia del coronavirus y "por el alma de todos los que han fallecido", tal y como señalan desde la Iglesia de Tarazona.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo