Jueves, 14 de agosto de 2025
EL 49% EMPIEZA EN EL AEROPUERTO
Uno de cada siete jóvenes que viaja a España va borracho en el vuelo
Teniendo en cuenta que los pasajeros llegan al aeropuerto con 3 horas y 52 minutos de antelación de media, beber alcohol se convierte en la actividad más practicada entre los pasajeros de 18 años antes del despegue del vuelo.
De hecho, el 49% de los encuestados que llegó ebrio a su vuelo admitió que había empezado a beber en el aeropuerto antes de embarcar, mientras que el restante 51% dijo que empezó a beber alcohol cuando ya estaba en el avión. De una forma u otra, la mayoría de los pasajeros señaló la euforia del viaje como argumento a la hora de "alcoholizarse".
No obstante, algunos de los encuestados recurrieron al alcohol para tratar de calmar los nervios que produce volar o para pasar el tiempo.
Durante la espera, los jóvenes también eligen ir de tiendas por el aeropuerto, o comer algo. Hay algunos que prefieren sentarse a esperar la hora del embarque y hay otros que sólo tienen tiempo de realizar el check-in y luego embarcar.
Por otra parte, casi un tercio de los encuestados, el 31% admitió sentirse "incómodos" o "ligeramente nerviosos" en un vuelo cuando se dieron cuenta de que uno o más pasajeros iban borrachos.
"Embarcar borracho en un vuelo no es nunca una decisión sabia. Incluso la mejor persona del mundo puede actuar de forma totalmente fuera de lo normal mientras está bajo la influencia del alcohol", señaló el presidente de la compañía, Antoine Michelat.
Y es que algunas horas en un espacio pequeño compartido con un montón de gente, puede dar lugar a "todo tipo de situaciones", advirtió.
De hecho, en ocasiones los propios tripulantes de cabina deben mandar callar o intentar razonar con pasajeros que se han tomado unas "copas de más", al no poder explicar las normas de seguridad al resto de pasajeros. Incluso, han existido casos en los que los pasajeros se han encontrado a jóvenes dando vueltas en la cinta de equipaje en el aeropuerto al ir a recoger sus maletas.
Por otro lado, algunas compañías aéreas son muy estrictas a la hora de permitir el embarque a pasajeros borrachos.
"Tomarse una copa o dos en el avión para relajarse o empezar con una sonrisa las vacaciones no es una mala idea, pero arruinar su primer día de vacaciones porque va demasiado borracho, sí lo es", puntualizó Michelatnoticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna