Martes, 29 de julio de 2025
la Fundación de la Santa Sede
Unas 13.000 casas cristianas de Irak serán reconstruidas gracias a una campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada
Para esta campaña, que superará los 220 millones de euros, se ha creado la 'Comisión para la Reconstrucción de Nínive', cuya tarea es planificar y hacer seguimiento de todas las fases de la reedificación.
La comisión fue creada el pasado mes de marzo, gracias a un acuerdo firmado en la sede de la Archidiócesis de la Iglesia caldea en Erbil entre las tres iglesias cristianas iraquíes: la sirio-católica, la sirio-ortodoxa y la caldea.
Después del acuerdo, el arzobispo de la Iglesia siro-ortodoxa de Antioquía, Monseñor Timothaeus Mosa Alshamany, afirmó que son una Iglesia "verdaderamente unida en aras de la reconstrucción" de las casas de la Llanura de Nínive, para "infundir esperanza" en el corazón de las personas que viven en las aldeas e "invitar al retorno" a aquellas que han huido.
Por su parte, el arzobispo de la Iglesia siro-católica de Mosul, Monseñor Yohanna PetrosMouche, señaló que con este "gran proyecto" de reconstrucción quieren invitar a los cristianos a "retornar a su casa y continuar viviendo en sus aldeas para dar testimonio del cristianismo".
Durante la fase inicial del proyecto, ACN seguirá "de cerca" la labor de la comisión, y en las fases sucesivas se limitará a buscar fuentes de financiación entre sus benefactores a nivel internacional. En España, la campaña está prevista para el mes de diciembre.
Los fondos obtenidos se distribuirán proporcionalmente entre los representantes de cada iglesia, en función del número de casas dañadas pertenecientes a sus respectivos feligreses. La reconstrucción de estas casas, así como las iglesias y los edificios religiosos, comenzará en los pueblos de Qaraqosh, Bartella y Karamles.
Según una encuesta realizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada, el 41% de las familias cristianas quiere retornar a sus propios hogares en la Llanura de Nínive, de donde se vieron obligadas a huir a raíz de la invasión del Estado Islámico en 2014.
La organización distribuye una ayuda alimentaria básica entre las aproximadamente 12.000 familias que huyeron de Mosul y de otras ciudades, a buscar refugio en Erbil (Kurdistán iraquí). Desde 2014, ha apoyado a los cristianos desplazados con casi 30 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna