Miercoles, 06 de agosto de 2025
Bajo control los de Culedro (Orense)
Unas 1.200 hectáreas calcinadas en el incendio originado en Oia (Pontevedra)
Con todo, fuentes del servicio de extinción han señalado a Europa Press que la cifra de superficie afectada es de más de 1.500 hectáreas, la mayor parte en el término municipal de Oia.
Según el último parte de la Xunta, sigue el nivel 1 activado, desde las 22.45 horas de este lunes, por su proximidad a varios núcleos poblacionales. De hecho, varias viviendas han sido desalojadas por precaución.
En la zona se encuentran la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, desde la pasada medianoche. También se unieron el vicepresidente da la Xunta, Alfonso Rueda, el directo xeral de Montes, Tomás Fernández Couto, y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, entre otras autoridades.
En el control del incendio trabajan dos técnicos, 22 agentes, 35 brigadas, 29 motobombas, cuatro palas, 13 helicópteros y seis aviones. Asimismo, se encuentran medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros estatales.
Por otro lado, permanece activo un incendio forestal en la parroquia de Tenorio, en el municipio pontevedrés de Cotobade, que comenzó a las 3.30 horas de este martes y que, según las últimas estimaciones provisionales, afecta a unas 20 hectáreas.
En el control de este fuego trabajan tres agentes, ocho brigadas, cinco motobombas, un helicóptero y seis aviones.
También siguen controlados los incendios de Cualedro, los más grandes en lo que va de verano junto al de Oia (Pontevedra), y que arrasaron, entre los dos fuegos, casi 2.200 hectáreas, buena parte de ellas de terreno agrícola.
Según el último parte de la Consellería de Medio Rural, sigue controlado desde este domingo a las 20.05 horas el fuego que empezó a las 12.50 horas del sábado en Cualedro, en la parroquia de Vilela, y que afecta también al municipio de Monterrei. Las hectáreas quemadas, según estimaciones provisionales, ascienden a 1.280, de las que 930 se corresponden con terreno forestal y 350 con agrícola. En los trabajos de extinción participan dos técnicos, 12 agentes forestales, 40 brigadas, 16 motobombas, seis palas, ocho helicópteros y 10 aviones.
También está controlado, desde las 23.08 horas de este domingo, el incendio iniciado a las 17.05 horas de la tarde del sábado en Cualedro, en la parroquia de A Xironda. Según los primeros cálculos, ardieron unas 895 hectáreas, 700 de ellas de terreno forestal y el resto agrícola. En su extinción trabajan dos técnicos, nueve agentes forestales, 18 brigadas, 11 motobombas, cuatro palas, cinco helicópteros y cinco aviones.
De nuevo en Pontevedra, están controladas, desde las 7.50 de este lunes, las llamas que prendieron en Rodeiro -parroquia de San Paio de Senra-, a las 21.02 horas del domingo. Según las estimaciones, son 78 las hectáreas de raso que han ardido y trabajan un técnico, cuatro agentes forestales, 15 brigadas, 12 motobombas y cuatro palas para extinguirlas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna