Domingo, 03 de agosto de 2025

  

Una pequeña empresa española crea las muletas más ligeras del mundo y compite por un premio internacional de innovación

Se trata de IndesMed, una compañía creada en 2011 por los ingenieros de Telecomunicaciones Rafael Vidal Rodríguez y Miguel Capiello, quienes detectaron a base de investigación y experiencia propia --Vidal sobrevivió al accidente de Spanair y tuvo una larga convalecencia-- de que las muletas que se ven obligadas a llevar miles de personas cada día suelen ser pesadas, feas, incómodas y pueden causar complicaciones como tendinitis en las manos.

"Me di cuenta de que en general, en la ortopedia parece que vale todo, nadie cuida la estética ni la funcionalidad ni nada y además se vende todo a precio de oro. Yo buscaba algo más cómodo y que fuera estético, porque bastante tiene uno con tener una enfermedad o una lesión, como para que tener que cargar con un aparato que te recuerda todo el tiempo que estás mal", explica.

Comenzaron a trabajar en la idea de unas muletas que se pudiesen llevar "como un complemento" y resultasen cómodas y ligeras. En 2011 ya tenían el producto, las primeras muletas del mercado fabricadas en fibra de carbono, que según explica, "no se utilizaba entonces para la ortopedia, quizá porque se pensaba que era innecesario".

Vidal explica que las muletas tienen otra particularidad, pues no producen tendinitis ya que el diseño, que han patentado, se basó en un estudio médico sobre la posición de la mano para lograr "una postura neutra, en la que no se fuerce" y por tanto no se dañe. Se ofrecen además en colores vivos, como el naranja o el morado, lo que "influye mucho a nivel psicológico".

"Esto se convierte en un complemento igual que pueden ser unas gafas. Se trata de muletas que podrían pasar por bastones de esquí y que te quitan esa sensación de llevar un trasto porque tienes una discapacidad y estás fastidiado. Es un complemento estético y, lo más importante, lo utilizas sin que se te fastidien las muñecas", añade.

Las primeras se vendieron en el extranjero, donde creyeron que era una empresa alemana, algo que según afirma, siguen pensando hoy muchos de sus clientes, "como si no se hiciera buen diseño e innovación en España". En este sentido, lamenta la falta de apoyo y de reconocimiento dentro de las fronteras, pues no han contado con ningún tipo de ayuda institucional para el desarrollo de la iniciativa.

A partir del 27 de marzo, presentarán sus productos en Naidex, la mayor feria europea de productos para la autonomía personal de personas con discapacidades, en la ciudad británica de Birmingham. La organización ha seleccionado las muletas españolas como candidatas al Premio de Innovación, que reconoce "la idea más innovadora que haya abierto nuevos caminos se destaca de la competencia por factores como el diseño, la operatividad y la efectividad", según explica Naidex.

Vidal destaca que esta empresa de seis trabajadores, "la única española de la feria, competirá con gigantes del sector" como la compañía multinacional Ottobock, aunque en España, donde además de las muletas venden ya (www.indesmed.com/es) andadores y bastones fabricados en fibra de carbono y con el mismo concepto estético, se ignore.

"Los extranjeros son mucho mejores con el márketing, como la empresa que le puso las muletas al Rey emérito, aquellas que tenían luces. Sabemos, porque hemos visto fotografías de sus últimas apariciones públicas, que el Rey Emérito está ahora utilizando al menos dos de nuestros bastones así que lleva el bastón más ligero del mundo, que es de fibra de carbono y pesa sólo 100 gramos, con un letrero que dice 'made in Spain'. Aunque no lo sepa todo el mundo", afirma.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo