Sabado, 02 de agosto de 2025

y en la mayoria de las ciudades grandes de españa

Una multitudinaria manifestación recorre el centro de Madrid para reclamar "una pensión justa"

Una multitudinaria manifestación ha recorrido esta tarde el centro de Madrid para reclamar "una pensión justa", el mantenimiento del sistema público de pensiones y protestar contra la subida del 0,25 por ciento.

La puerta del Sol ha reunido a miles de personas que han recorrido desde las 18 horas la calle Alcalá hasta la plaza de Cibeles, para posteriormente terminar la marcha en la Plaza de Neptuno, en una marcha impulsada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.

Además, durante el mismo recorrido ha confluido con otra manifestación convocada para solicitar la derogación contra de la 'Ley Mordaza', cuyos participantes han coreado lemas como 'Ningún ser humano es ilegal', en referencia a la muerte por un infarto de un mantero senegalés el jueves en el barrio de Lavapiés.

Los accesos a la carrera de San Jerónimo estaban cortados, con la instalación de unas vallas, pues la protesta terminaba en ese punto, y varias dotaciones policiales se situaban en la entrada a esta calle. La multitudinaria manifestación terminado sin incidentes.

Durante su transcurso de la marcha de las pensiones se han podido leer pancartas 'No hay pensiones para tanto ladrones', 'No recortes' y 'Pensión justa ya', junto a cánticos como 'Sí se puede'.

La manifestación se produce días después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmase en el Congreso de los Diputados que subirá las pensiones mínimas y de viudedad si salen adelante los Presupuestos de 2018 y que no actualizará las pensiones en función del IPC.

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que ha calificado la manifestación como un "éxito" y ha señalado que el objetivo es "evitar el empobrecimiento de nuestras mayores y el futuro de las jóvenes".

El secretario general de Podemos Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha asegurado en su perfil de Twitter, en referencia a los participantes, que es "un orgullo caminar junto a la generación" que trajo la democracia al país. "Hoy luchan por sus pensiones y por las nuestras. Yo por ellos madre y ellos por mi", ha señalado.

Entre otros cargos asistentes también ha participado en la marcha el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, el edil de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, y la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez, entre otros.

Para el portavoz en Madrid de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, Leopoldo Pelayo, el objetivo de la marcha ha sido "defender el sistema público de pensiones que está siendo lesionado gravemente por las políticas del Gobierno" del presidente Mariano Rajoy, que utiliza a los pensionistas como "moneda de cambio" para "intentar negociar los presupuestos".

Además, para Pelayo otro de los objetivos "urgentes" es el "mantenimiento del poder adquisitivo" de los pensionistas "con arreglo al IPC". "Continuar en esta situación significa mantener en la precariedad y la pobreza a estas personas", ha añadido.

Por su parte, José Manuel Martí, otro de los portavoces de la Coordinadora, ha manifestado que los pensionistas llevan "cinco años" que solo han subido un 0,25 por ciento y, por lo tanto, no se está "garantizando en ningún momento" el poder adquisitivo.

Para María Ángeles, una vecina que ha participado en la marcha, "lo que no es normal es que nos engañen" y digan que "no hay dinero" cuando el Gobierno ha estado dándoselo "a todo el mundo".

"Han dado dinero a los bancos, para armas, para todo menos para las pensiones", ha añadido. En este sentido, Jesús, otro manifestante, ha reclamado que se "revaloricen las pensiones con respecto a la que sube la vida, al IPC".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo