Jueves, 07 de agosto de 2025
ESTE SÁBADO EN BILBAO
Una manifestación reivindicará los derechos de los presos de ETA
La manifestación partirá a las cinco y media de la tarde de la plaza Aita Donosti bajo el lema "Egin dezagun urratsa. Eskubide guztiekin euskal presoak, Euskal Herrira" (Demos un pasado adelante. Con todos su derechos los presos vascos al País Vasco)
La marcha fue convocada el pasado 13 de noviembre por distintos representantes del ámbito político, social y sindical en el transcurso de un acto celebrado en Durango (Vizcaya), en el que denunciaron la "conculcación" de los derechos de los presos de la banda armada.
Por ello, animaban a la sociedad vasca a secundar la manifestación de este sábado y, bajo la iniciativa Egin dezagun urratsa, impulsora de la marcha, se ha activado una dinámica para lograr un amplio apoyo a la movilización.
ADHESIONES
Desde su convocatoria, la marcha ha ido recibiendo adhesiones y, en el ámbito político, cuenta con el respaldo de la izquierda abertzale, EA, Aralar, Alternatiba y AB, que, en una convocatoria conjunta, expresaron su apoyo a la iniciativa y exigieron medidas para dar "oxígeno a una nueva etapa donde todos los derechos sean respetados".
La izquierda abertzale ha anunciado que acudirá una amplia delegación a la marcha y está previsto que realice declaraciones la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia.
Por su parte, fuentes del PNV han señalado a Europa Press que no estarán presente en la manifestación y han recordado que habitualmente no suelen acudir a este tipo de marchas. EB, como organización, no respalda la marcha, aunque sus militantes tienen libertad para acudir ya que, según ha señalado este partido, defienden el derecho de los presos a estar cerca de su lugar de origen.
El PSE-EE es otra de la formaciones que no respalda esta iniciativa, al igual que el PP, que ha considerado que el Departamento vasco de Interior "debería adoptar las medidas necesarias para evitar" la celebración de esta manifestación porque será "un acto de enaltecimiento del terrorismo".
UPyD ha exigido también al Gobierno vasco y a la Audiencia Nacional que prohíban la marcha porque "se convertirá, como todas las que convoca el círculo pro etarra, en un acto de enaltecimiento de las personas que han practicado el terrorismo contra la ciudadanía vasca".
Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco Covite se ha sumado a la petición que las asociaciones AVT, Voces contra el Terrorismo y de los partidos UPyD y PP han hecho a la Audiencia Nacional y Departamento vasco de Interior para la prohibición de esta marcha.
Además, Covite ha calificado de "indignante" que ocho jugadores de la Real Sociedad, Mikel Aranburu, capitán del equipo, Imanol Agirretxe, Jon Ansotegi, Mikel Gonzalez, Mikel Labaka, Eñaut Zubikarai, Markel Bergara y David Zurutuza, se hayan sumado a una marcha a favor de los presos "asesinos de nuestros familiares y jamás se hayan manifestado públicamente a favor de las víctimas".
El apoyo a la marcha también ha llegado desde el ámbito sindical y, en concreto, centrales sindicales como ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru han respaldado la iniciativa.
La manifestación también cuenta con el respaldo de la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat, que este fin de semana no acudirán a visitar a sus familiares, ya que estarán presentes en Bilbao. Otras adhesiones son las del coordinador de Lokarri, Paul Rios, un grupo de abogados vascos o miembros de la diáspora vasca, entre otros.
Sus organizadores esperan convertir esta manifestación en una "gigantesca ola de solidaridad" y hasta la semana pasada habían recibido en su web más de 4.500 adhesiones.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-01-08 12:08:00
Es una vergüenza que personajes como estos, que no reconocen los Tribunales españoles, ni la Constitución ni nada, cuando les conviene, utilicen todas las armas legales disponibles. Al final, los muertos sólo son cifras para la canalla que nos gobierna.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna