Viernes, 15 de agosto de 2025

Ideología y fanatismo

Una frustración histórica

Ideología y fanatismo  es lo que han transmitido socialistas y comunistas desde “Illo tempore”. La historia y los hechos lo demuestran y lo ponen de manifiesto, aunque lo nieguen rotundamente.

¿Acaso no han puesto desde siempre los intereses de partido, amén de lacitada ideología y fanatismo, por encima de los intereses de todos, suprimiendo todo lo habido y por haber, incluso la discrepancia y, lo que es peor, eliminando todo razonamiento que les pueda demostrar sus enormes errores y horrores, importándoles un bledo, dos cominos y tres dídimos elarruinar un país?

Lo que hacen con verdadera maestría es inculcar odios y resentimientos. Y lo hacen sacando a relucir y desenterrando la cerrazón, rabia, sentimiento y pasiones, e incluso emociones de otros tiempos, con el objeto deobnubilar la mente del “pueblo soberano”, recurriendo a todo tipo de frases“ingeniosas”, amén de la correspondiente logomaquia propia dedipsomaníacos. Y esto que decimos lo hemos visto recientemente con elnefasto y demencial gobierno de Zapatero: cuando no hay ni argumentos, nirazonamientos, ni nada apto para poder defender la actuación y gestión delmentado gobierno, sólo los ideologizados, los fanáticos y los cínicosdefienden a ZP y “su complexo”, aunque trituren, entro otras cosas, laverdad o la justicia.

Todo vale. Lo principal es inocular y afianzar la ideología. Y decimos esto de la ideología porque este es uno de los grandes problemas desde hace varios años. Por mor de la citada ideología, las ideas políticas se convierten en creencias, creencias que sustituyen a la mentada ideologíainvadiendo y convirtiendo todo en política.

Por otra parte, después de la caída del Muro de Berlín en noviembre de1989, muchos teóricos políticos han predicho y diagnosticado el final y la caída de las ideologías, preferentemente del marxismo y sus derivados: el comunismo y el socialismo. Así, el socialista amigo de Zapatero, RogelioBlanco Martínez en su obra “Por un socialismo participativo”, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid  2004, 124 páginas, dice:

“Ese marxismo suministró a millones de personas una fe, una conciencia desuperioridad en relación con las fuerzas contrarias o competidoras dentrodel movimiento obrero. Sirvió para diferenciar el propio campo en lospartidos comunistas y alimentar la unidad interna, reforzando unsentimiento de pertenencia. Pero una ideología que vive de predecir suturno final depende del éxito de sus predicciones. Y la izquierda esperaba en Occidente, desde hace un siglo, una revolución que no ha llegado; la clase obrera que emergió el siglo pasado como la gran fuerza social revolucionaria no parece haber estado a la altura de aquellas esperanzas;el sistema capitalista no ha sido derrotado como consecuencia de suspropias contradicciones, al menos, todavía; los Estados de Europa del Este,que probaron ser la encarnación de los ideales marxistas, han resultado serpoco atractivos, represivos, antidemocráticos e ineficaces. Comoconsecuencia de todo ello, el socialismo sufre  un serio revés, quedadesprestigiado ante la gente corriente y entre ciertos sectores interesadosen formularlo como única alternativa capitalista. Bien parece que se debilita como paradigma”.

Evidentemente a este párrafo de Rogelio Blanco Martínez, se le podrían agregar muchas cosas más que tratan sobre el terror y el horror  del marxismo. Mientras el socialismo no tenga en cuenta a la persona como tal, respetando sus convicciones y libertades,  y no se desligue de sus instintos totalitarios, seguirá siendo lo que es: una frustración histórica.

Luis David Bernaldo de Quirós Arias


Comentarios

Por Esta tambien 2013-01-21 20:12:00

Aquella sociedad de los años cuarenta decían "No queremos un progreso liberal, capitalista burgués, judío, protestante, ateo y masón. Preferimos el atraso de España. Los otros agnósticos se ven obligados a fingir una vivencia religiosas que no sienten. Los españolitos de la nueva generación reciben ración doble, en su casa y en el colegio, y si comulgan con la madre el domingo, repiten sacramento con los condiscípulos el jueves, en misa de comunión general donde uno se significa si se sustrae a la eucaristía."Demasiadas misas para tan poco niño" como recordaba Terenci Moix., El canónigo Gómez Arboleya se queja la arzobispo Eijo y Garay: " Antes no venían a misa; ahora nos los traen formados". El el año 1940 el cardenal Vidal Barraquer se lamenta de las practicas superficiales y aparatosas con la s " se corre el peligro de hacer odiosa la religión a los indiferentes y a los partidarios de la situación anterior. Estas podrían ser algunas catas de los TIEMPOS DE GLORIA que tanto unos hoy echan de menos en este tiempo. JUAN ESLAVA GALÁN, nos retrata y tambien ilustra en aquel tiempo que titulo "Los años del miedo" y seria bueno para que algunos refrescasen la memoria.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo