Domingo, 03 de agosto de 2025
Declaró que ella "vistió al santo", con tanta vestimenta de tanto "santo laico" los españoles nos quedamos desnudos
Una exdirectiva de Cacsa manipuló la fecha del informe del primer Valencia Summit por orden de su superior
La exdirectora de gestión de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Cacsa), Elisa Maldonado, imputada en la parte valenciana en la causa que investiga al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en relación al Instituto Nóos, reconoció en su declaración que aparece en el sumario que manipuló la fecha del informe técnico de la primera cumbre Valencia Summit en 2004 "por orden" del entonces director general de Cacsa Jorge Vela, también imputado en esta causa.
Maldonado fue directora de gestión de Cacsa desde 2003 hasta 2008 y sus funciones consistían en gestionar los recursos de la empresa y las distintas líneas de negocio. Durante ese tiempo coincidió con José Manuel Aguilar que fue director general de Cacsa de 2003 a 2005 y que también está imputado, y con Jorge Vela que lo relevó en el cargo hasta 2009. Los tres están imputados por prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude a la administración.
Elisa Maldonado comenta que fue José Manuel Aguilar quien le dijo que se iba a organizar el Valencia Summit en 2004 por parte del Instituto Nóos y que detrás de él estaba Iñaki Urdangarin. Algo que el propio Aguilar desmiente en su declaración ante la Policía, tras apuntar que cuando se firmó el convenio desconocía que el Instituto Nóos perteneciera al Duque de Palma.
La exdirectora de gestión manifiesta que no intervino en la contratación entre Cacsa y la empresa Nóos, y que la decisión de hacerlo a través de un convenio de colaboración "venía de más arriba". La firma se hizo sin iniciar ningún expediente, ni se justificó la contratación de interés público y tampoco hubo un informe jurídico justificando la modalidad de contratación. Según José Manuel Aguilar se hizo así porque "era una idea exclusiva del Instituto Nóos y no se podía hacer un concurso público".
Sin embargo, Maldonado emitió un informe técnico con fecha 1 de septiembre de 2004 donde aparece el número cuatro a mano y el cinco debajo. Tras preguntarle si el informe se había hecho en 2005 y se había incorporado al expediente de 2004, Elisa Maldonado reconoce que "así era". "Se redactó en 2005 y por orden de Jorge Vela se incorporó al año 2004", afirma.
VESTIR AL SANTO
Maldonado explica que esto se hizo para "intentar cubrir las apariencias de no necesidad de publicidad y concurrencia" de la contratación. "Jorge Vela me ordenó vestir al santo, recoge en su declaración.
La exdirectiva de Cacsa apunta que las cantidades de los contratos con Nóos con un canon de 1.044.000 euros "se pactaban en las altas esferas". Además indica que Jorge Vela era "un cabeza de turco y quien mandaba era Gerardo Camps (exconsejero de Economía), Luis Lobon (exsecretario autonómico de Eventos) y José Luis Villanueva (exdirector general de coordinación de Proyectos)".
Maldonado comenta que José Manuel Aguilar "intentaba poner barreras a la injerencia política de la gestión de la empresa y al no poder impedirlo abandonó" Cacsa. Por su parte, Jorge Vela era "más blando y no opuso ningún obstáculo a la injerencia política en la gestión de Cacsa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna