Viernes, 15 de agosto de 2025

En un solo día

Una empresa que ofrece contratos a parados en Alemania recibe 400 peticiones

Así lo ha señalado a Europa Press el gerente de Medicall Group en España, Christian Seefried, quien ha detallado que durante la mañana de este miércoles ha recibido las demandas de candidatos de toda España tanto a través de teléfono, correo electrónico y redes sociales, interesados en formarse para las ocupaciones más demandadas en el país germano ante la falta potencial de personas que desempeñen estos oficios.

   La entidad mantendrá su selección de personal hasta principios de febrero, una experiencia que ya se ha llevado a cabo en algunas ocasiones anteriormente en la que se ha buscado posibles candidatos en los países europeos comunitarios donde las cifras de paro han sido mayores, una alternativa que también se oferta a personas de 35 años o más edad.  

  De esta forma, Seefried ha indicado que durante este mes la empresa busca a diferentes perfiles de candidatos a los que, una vez seleccionados, se les reúne para explicarles el proceso administrativo a seguir antes de llegar a la ciudad alemana de Rostock, al norte de Berlín, donde se imparte un curso de formación preparatorio en el que se instruye a los candidatos en idiomas durante cuatro meses, principalmente en inglés, alemán y francés.

   La empresa, que desarrolla esta acción que impulsa la escuela de negocios alemana HWBR, se encarga también de dar alojamiento a los alumnos, quienes en este caso, sólo deben desembolsar una cantidad de entre 200 y 300 euros para financiar el curso de formación, si bien "se están buscando fórmulas para que puedan becar esta fase", según apunta el gerente de la entidad, que ha recibido el premio Máster de Popularidad en 2008 y 2010 a la excelencia empresarial como mejor sociedad del sector social y sanitario en la provincia de Almería.

   Una vez superada esta fase, los alumnos pueden elegir entre 15 profesiones diferentes, de forma que inician un periodo de formación laboral que oscila entre los dos y tres años en el que combinan formación teórica y práctica para desempeñar su oficio, por el que cobran un sueldo de unos 375 euros y complementos estatales, un cometido para el que cuentan con el apoyo de las cámaras de comercio alemanas.

   La empresa, a través de un trabajador social, asesora a los empleados-estudiantes para obtener ayudas estatales a la vivienda, becas de formación, compensaciones por empleo parcial, entre otras prestaciones, con el fin de equilibrar su calidad de vida. Según apunta Seefried, la experiencia podría repetirse el próximo verano con al menos otros 500 puestos de trabajo.  

   Cuando el contrato de trabajo en aprendizaje finaliza, la empresa ofrece la posibilidad de desarrollar su labor en distintas capitales del mundo, especialmente en el sector hotelero. "La formación profesional alemana goza de gran fama en todo el mundo, especialmente en los sectores de hostelería y gastronomía, por esta razón diversos hoteles a nivel mundial buscan específicamente personal formado en Alemania para cubrir diversos puestos desde personal de cocina, camareros, bar, camareras de piso y hasta directores", indica en su perfil social.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo