Domingo, 17 de agosto de 2025
y obras inéditas de "primeros espadas" del Barroco
Un Velázquez sale a la luz en el Bellas Artes de Valencia
Una vez clausurada la muestra, que se podrá contemplar hasta el 29 de octubre, los cuadros serán incorporados por un período de cinco años a las colecciones de la galería.
La Colección Delgado es una conjunto privado que acoge obras enmarcadas en un amplio arco temporal que va desde el gótico internacional tardío hasta el siglo XVIII. Se centra
principalmente en la pintura barroca española por lo que entre sus fondos se pueden encontrar obras de Ribalta, Tomás Yepes o Bartolomé Esteban Murillo.
Entre los cuadros inéditos que reúne estas muestra --comisariada por José Gómez Frechina y David Gililio Sanz, antiguo y actual conservadores de la pinacoteca--, se encuentra 'Magdalena penitente', 'Oración en el Huerto' y 'Un Salvador' de Murillo, junto a otras como 'Bodegón de dulces y frutos secos' de Tomás Yepes y 'San Pedro' de José de Ribera, entre otros.
En la exhibición, destaca el cuadro inédito de Diego Velázquez 'Dama de Perfil' que representa el boceto de una mujer y que fue pintado en el primer viaje de Velázquez a Italia, entre 1629 y 1631.
La colección cuenta además con cuadros de autores internacionales, entre los que resaltan los del italiano Polidoro da Lanciano (Lanciano 1510-Venecia 1565 ) o Allan Ramsey (Edimburgo 1713-Dover 1784) pintor escocés del siglo XVIII que se encuentra actualmente expuesto en la 'Portrait Gallery' de Londres.
Para Casar Pinazo, la muestra es "una rara avis" en el conjunto del coleccionismo español. El director del museo ha puesto en valor el coleccionismo privado y "la importancia" del fomento de este tipo de convenios para los museos. La muestra "completa las colecciones" de la pinacoteca porque recoge obras de autores que no estaban expuestos, ha concretado.
Sanz ha destacado que se trata de "un generoso reto" que a su juicio ha dado "un excelente resultado" puesto que la mayor parte de las obras no se hallan "normalmente representadas en los museos españoles".
Por su parte, Amoraga ha realizado un llamamiento a la sociedad valenciana para que tengan el Museo de Bellas Artes "en el corazón" y ha destacado que se trata de un ejemplo de "buena gestión" museística.
"Se tiende a pensar que el arte es técnica y perseverancia pero también es pasión, pues habremos elucubrado muchas historias pensando en la dama de perfil", ha señalado. "Para mí ese cuadro ejemplifica que el arte es corazón", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna