Sabado, 09 de agosto de 2025
por el espigón marítimo norte del perímetro fronterizo
Un total de 87 personas entran irregularmente en Ceuta
Y rodeando a pie o a nado el espigón marítimo de Benzú, señalado por el Ministerio del Interior como uno de los puntos débiles del vallado local que debía ser reforzado desde hace más de un año.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, a las 3,40 horas los agentes de la Guardia Civil que custodian la frontera han detectado la presencia de un grupo de inmigrantes en la zona, colectivo que se ha ido incrementado hasta que casi dos horas más tarde, a las 5,25 horas, se producía el "asalto" que 87 han culminado con éxito.
Las Fuerzas de Seguridad marroquíes han "dispersado" al resto de los que desde su territorio intentaban entrar en Ceuta.
Once migrantes han tenido que ser trasladados al Hospital Universitario con cortes y policontusiones, "al igual que tres agentes de la Benemérita que presentaba contusiones y diversas heridas". "Todos" los extranjeros han sido atendidos por síntomas de hipotermia y agotamiento, así como por heridas leves. Cruz Roja ha movilizado tres ambulancias, un vehículo de rescate, una embarcación y veinte voluntarios para asistir a los subsaharianos.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció poco después de la tragedia acontecida el 6 de febrero de 2014 en la playa del Tarajal que la Administración alargaría por la vía de urgencia los espigones fronterizos sur y norte de la ciudad autónoma para impermeabilizarlos a las intentos de entrada irregular en Ceuta, obras que no han comenzado en ninguno de ellos.
Al conocer la situación, el teniente general Jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, Pablo Martín Arcos, se ha desplazado a la ciudad para conocer in situ la operación. Posteriormente ha mantenido una reunión de trabajo con el delegado del Gobierno, Nicolás Fernández Cucurull, y su equipo.
Tras su filiación por parte de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, los inmigrantes han sido trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), un 50 por ciento por encima de su capacidad máxima operativa fijada en 512 plazas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna