Viernes, 01 de agosto de 2025

Las alarmas saltan en Rusia, Estados Unidos, Japón, Indonesia, Perú, México y China, entre otros

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a Rusia provoca alertas de tsunami en gran parte del Pacífico

Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter ha sido registrado este miércoles en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y ha provocado alertas de tsunami en gran parte del Pacífico, especialmente en territorio japonés, donde dos millones de personas han sido ya evacuadas.

El seísmo, que inicialmente fue catalogado como un terremoto de magnitud 7,7, ha tenido lugar sobre las 8.25 de la mañana (hora de Rusia) y ha llevado al Gobierno ha decretar el estado de emergencia en el norte de las islas Kuriles. "Se ha declarado una amenaza de tsunami y se está esclareciendo qué fuerza tienen las olas", ha explicado Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka.

"Insto a todos a no acercarse a la costa y seguir los anuncios por megafonía", ha advertido en un mensaje en el que ha pedido a la población que "mantenga la calma para que no cunda el pánico".

Asimismo, las autoridades rusas han informado de una alerta de tsunami en la bahía de Avacha, en el sudeste de la península, y se ha hecho eco de la destrucción de la fachada de una guardería, si bien no había niños en el interior del inmueble. "Los trabajadores consiguieron salir del edificio a tiempo", han manifestado.

Posteriormente, el responsable de Salud de Kamchatka, Oleg Melnikov, ha señalado que varias personas han resultado heridas a consecuencia del seísmo, ninguna de ellas en estado de gravedad, si bien no ha precisado el número exacto de afectados.

Un poco más al sur, en las islas Kuriles, que Rusia se disputa con Japón, el gobernador Valeri Igorevich Limarenko ha señalado de que el terremoto ha afectado a Sévero-Kurilsk", una isla muy próxima a Kamchatka que forma parte del archipiélago de las Kuriles.

"Se ha emitido una alerta por tsunami y se está evacuando a los residentes de la zona potencialmente peligrosa a terrenos más elevados", ha anunciado horas antes de que los servicios de emergencias hayan evacuado a 2.700 personas, incluidos 600 menores, a zonas seguras de estas islas.

"Según los datos preliminares, no hay daños graves ni víctimas", ha asegurado, indicando asimismo que "los servicios de emergencia están trabajando en modo reforzado y la situación está bajo control".

Poco después, el Centro de Vigilancia de Tsunamis de Kamchatka ha informado al Ministerio de Emergencias ruso de que una ola ha provocado inundaciones en la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, según ha publicado la cartera en su canal de Telegram.

ALERTAS EN OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN

El Gobierno japonés ha ordenado la evacuación de dos millones de personas que residen en zonas costeras para evitar víctimas mortales y heridos tras la llegada de las olas a la costa. Esto afecta principalmente a zonas de Hokkaido, Aomori, Iwate, Fukushima, Chiba, Ibaraki y Wakayama, entre otras, donde se prevé que las olas alcancen los tres metros de altura.

Las autoridades de Canadá han informado también del terremoto y han emitido alertas de tsunami, al igual que las de Estados Unidos, que ha puesto sobre viso a los residentes de Hawái y varias zonas de Alaska, además de la isla de Guam. Mientras tanto, todos los estados de la costa oeste estadounidense permanecen en estado de alerta por la posible llegada de las olas a su litoral.

Por su parte, el gobernador de Hawái, Josh Green, ha informado a la población de que las autoridades activarán sirenas en las horas previas al momento en el que se prevé que impacte el tsunami. Igualmente, ha advertido a los ciudadanos de que "no se arriesguen a estar cerca de la línea de costa cuando la ola se acerque".

Asimismo, las autoridades de Indonesia han declarado la alerta por tsunami pero han asegurado han comenzado a evacuar a la población de la provincia de Célebes Septentrional como "medida de precaución".

El jefe de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), Adolf Tamengkel, ha aclarado que la isla "está preparada" y ha expresado que "confía en poder evitar cualquier víctima o herido".

Además, diversos países de América Latina han procedido a emitir alertas de forma generalizada. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha indicado a través de redes sociales que las regiones más afectadas serán las de Atacama, Coquimbo y Valparaísmo.

Las autoridades de Ecuador, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Perú han emitido advertencias similares, y México ha pedido a la población evitar las zonas costeras de momento. Para ello, ha movilizado efectivos a los posibles lugares del impacto.

Por su parte, las autoridades de China han hecho hincapié en que se espera que un tsunami afecte a varias zonas del este del país, aunque se esperan de menos de un metro de altura.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo