Miercoles, 13 de agosto de 2025
El Papa: "Que a nadie el falte el socorro necesario"
Un superviviente eleva a más de 300 los inmigrantes muertos en aguas próximas a Lampedusa
Este inmigrante es uno de los nueve supervivientes del total de 212 inmigrantes que viajaban en dos embarcaciones que han desaparecido y cuya existencia no se ha conocido hasta que los inmigrantes han dado su testimonio al personal que les ha atendido en tierra.
El superviviente, un inmigrante maliense de 32 años de edad, ha contado que en total viajaban 460 personas en cuatro embarcaciones, no en tres, y que una de ellas se hundió durante la travesía. "En total éramos 460 y salimos el sábado desde Libia. Estábamos en cuatro embarcaciones. Durante la travesía, una de las embarcaciones se ha hundido con otro centenar de refugiados", ha explicado.
Este testimonio llega después de que la responsable del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Carlotta Sami haya asegurado que más de 200 inmigrantes murieron en la travesía del domingo, de la que hasta este martes solo se sabía que 29 personas habían perecido víctimas del frío.
En declaraciones a Adnkronos, Sami ha asegurado que el balance se elevaría a 203 inmigrantes muertos, después de que algunos de los supervivientes hayan relatado que no viajaban a bordo de una sola embarcación sino que había otras dos con "más de 210 personas a bordo".
"En total, había tres embarcaciones con inmigrantes a bordo. En una había 29 refugiados muertos por el frío y 76 supervivientes. En las otras dos había más de 210 personas, de las que se han salvado solo nueve", ha asegurado, basándose en el testimonio de los rescatados.
Los inmigrantes que han sobrevivido a la trágica travesía han asegurado a los intérpretes que en una embarcación viajaban 105 personas y en la otra 107. "Una de las embarcaciones se hundió y la otra se ha deshinchado, provocando el pánico a bordo", han contado los supervivientes. Los nueve rescatados han sido llevados en un remolcador hasta Lampedusa.
Este miércoles está previsto que sean trasladados de Lampedusa a Porto Empedocle, en Agrigento, los cadáveres de los 29 inmigrantes que murieron de frío en la primera embarcación encontrada a la deriva en el Canal de Sicilia a 110 millas de Lampedusa.
Los investigadores de la Policía de Palermo han interrogado a los 76 supervivientes de esa embarcación, que han contado que llevaban tres días navegando y que les rescataron cuando comenzó a entrar agua en la embarcación.
El Papa ha exigido durante la audiencia general de este miércoles que "a nadie le falte el socorro necesario", tras la muerte de más de 200 personas que intentaban atravesar el Canal de Sicilia, después de que un temporal impidiese la llegada de las barcas a la isla de Lampedusa.
"Deseo asegurar mi oración por las víctimas e impulsar de nuevo a la solidaridad hasta que a nadie le falte el necesario socorro", ha exclamado durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro.
Así, Francisco ha expresado su "preocupación" por las noticias que llegan desde Lampedusa donde, además, este martes otras 29 personas fallecieron de hipotermia a causa del frío después de la largo camino atravesando el Mediterráneo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna