Lunes, 28 de julio de 2025
La OTAN investiga el tiroteo
Un soldado de EEUU mata a 17 civiles en Kandahar tras abrir fuego indiscriminado
Un soldado estadounidense ha sido detenido tras matar a tiros a 17 civiles afganos en la provincia de Kandahar por motivos todavía desconocidos, según informaron fuentes de la coalición internacional y oficiales afganos.
El número de víctimas mortales fue proporcionado por un integrante del Consejo Provincial de Kandahar que ha visitado el lugar del tiroteo, en la localidad de Panjwai, según informó la cadena panárabe Al Yazira.
Otras fuentes oficiales afganas consultadas por el diario Wall Street Journal proporcionan un balance de diez muertos y seis heridos, aunque estiman que el balance podría ser mayor.
La OTAN, que en estos momentos está investigando el incidente, ha informado de que entre cuatro y seis personas han resultado heridas, pero no ha confirmado víctimas mortales, según informó el portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF), el capitán Justin Brockhoff.
Brockhoff, que calificó el incidente de "espantoso", informó de que los heridos están recibiendo atención médica en instalaciones de la coalición", explicó a Al Yazira. "En este momento no podemos especular sobre los motivos del soldado", añadió.
Fuentes policiales precisan que el soldado abandonó la base a las tres de la madrugada del domingo --hora local-- y procedió a abrir fuego contra los residentes varias viviendas cercanas a la base militar de Zangabad (originalmente bajo mando canadiense pero que pasó a manos de EEUU en enero del año pasado).
Este incidente tiene lugar en un momento especialmente tenso de las relaciones entre EEUU y Afganistán tras el hallazgo de varios ejemplares del Corán quemados en la base estadounidense de Bagram, una ofensa gravísima que desató numerosas protestas en todo el país, que se saldaron con 30 fallecidos, entre ellos dos oficiales estadounidenses muertos a tiros por un presunto infiltrado talibán dentro del Ministerio del Interior en la capital, Kabul.
La Embajada de EEUU en Afganistán, por su parte, tiene constancia de una "protesta en curso" que está teniendo lugar en Panjwai, y recomienda "precaución" a residentes y viajeros que se encuentren en la provincia, según hace saber en su cuenta de Twitter.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna