Viernes, 25 de julio de 2025

Elenin fue descubierto hace solo unos meses

Un remoto cometa pasará cerca de la Tierra este otoño

El recién descubierto cometa Elenin alcanzará el interior del sistema solar este otoño. Este objeto, también conocido por su nombre astronómico C/2010 X1, fue detectado por primera vez el pasado 10 de diciembre por Leonid Elenin, un observador en Lyubertsy, Rusia, que hizo el descubrimiento de forma remota mediante el observatorio ISON-NM cerca Mayhill, Nuevo México.   

 En el momento del descubrimiento, el cometa estaba a unos 647 millones de kilometros de la Tierra. En los últimos cuatro meses y medio-, el cometa acortó la distancia a la vecindad de la Tierra, ya que se abre paso más cerca de su perihelio (su punto más cercano al sol). En estos días de mayo, la distancia a Elenin es de unos 274 millones kilometros.  

  "Eso es lo que sucede con estos cometas de período largo que vienen de camino fuera de nuestro sistema planetario", dijo Don Yeomans, del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California. "Hacen estos largos y majestuosos arcos rápidamente a través de nuestro sistema solar, y a veces constituyen un gran espectáculo. Pero no está pasando con Elenin. Ahora el cometa se comporta de un modo cobarde. "   

 ¿Cómo puede un científico de la NASA definir la cobardía cometaria? "Estamos hablando acerca de cómo se ve un cometa, ya que vuela con discrección por delante de nosotros", dijo Yeomans. "Algunos cometas visitantes que llegan de fuera de la región de los planetas -como el Hale-Bopp en 1997- iluminaron el cielo nocturno hasta el punto de poder ser seguidos a simple vista mientras transitan con seguridad hacia el interior del sistema solar. Pero la tendencia de Elenin es distinta. Van a ser necesarios un buen par de prismáticos, cielos despejados y un lugar oscuro y apartado para poder ser contemplado incluso en su momento álgido.   

 Elenin tendrá su máximo brillo poco antes del momento de su máxima aproximación a la Tierra el 16 de octubre de este año. En su punto más cercano, estará a 35 millones de kilómetros de nosotros. ¿Puede tener alguna influencia en la Tierra, en las mareas o en las placas tectónicas, o acercarse peligrosamente en el futuro? Se ha especulado de forma errónea al respecto.    El cometa Elenin no encontrará cuerpos oscuros que puedan perturbar su órbita, ni va a influir en nosotros de alguna manera aquí en la Tierra", dijo Yeomans. "No va a estar más cerca de 35 millones de kilómetros".   

"Elenin no sólo estará lejos, sino que esta también entre los cometas pequeños" dijo Yeomans. "Y los cometas no son los objetos más densos que hay. Por lo general, tienen la densidad de algo parecido a hielo sucio sin compactar.  

  Está lejos y no dará espectáculo, pero este cometa ofrece interés. "Este viajero poco intrépido ofrecerá a los astrónomos una oportunidad de estudiar un cometa relativamente joven que vino de mucho más allá de la región de planetas de nuestro sistema solar. Tras la observación, no volveremos a verle en miles de años. Eso es muy bueno", declaró.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo