Viernes, 15 de agosto de 2025
El Ayuntamiento se afana en la limpieza
Un puesto de recogida de propuestas y quince tiendas resisten en Sol
Tras decidir de forma consensuada en la asamblea la marcha de la céntrica plaza, los acampados comenzaron este domingo su desalojo, con la recogida de tiendas y puestos, así como la limpieza del lugar, colaborando de esta forma con los trabajadores del Servicio de Limpieza Urgente del Ayuntamiento de Madrid (SELUR).
La limpieza de la plaza continuaba durante esta mañana, permitiendo a la plaza la recuperación de su estado habitual, tras casi un mes de acampada, que transformó por completo la estética de la Puerta del Sol.
Sin embargo, la retirada de carteles, comenzada desde hace unos días tras conocerse la decisión de abandonar la zona, se ha hecho prácticamente efectiva al cien por cien, desapareciendo casi todos ellos. Las fachadas de los edificios que cercan la plaza amanecían este lunes limpias de carteles reivindicativas.
Aparte del puesto de recogida permanente, el movimiento asambleario ha dejado alrededor del caballo de Carlos III restos de material de la acampada que falta por recoger, así como varias pancartas. Entre ellas, una declaración de intenciones: "Hoy levantamos la acampada. Ni nos vamos ni nos callamos. Seguimos haciendo ruido", reza la consigna. Asimismo, junto al puesto de recogida de protestas, se mantienen unos cimientos de lo que parece ser una nueva infraestructura, de carácter más estable que las características tiendas que ocupaban gran parte de la plaza durante estos pasados días.
Ajenos al desalojo de la plaza, un grupo de "indignados" permanece acampado en Sol, tal y como se anunciaba en la asamblea que resolvió desalojar la plaza. Así, unas quince tiendas de campaña prosiguen la acampada de protesta, así como una carpa cubierta con lonas que contiene restos de materiales.
A pesar de resolver la finalización de la acampada, el movimiento asambleario no tiene intenciones de dar por acabada su protesta. Además de la marcha convocada para este domingo 19 de junio, durante toda esta semana está prevista la celebración de asambleas.
Así, según ha confirmado a Europa Press un portavoz de la protesta, los grupos de trabajo conformados proseguirán su actividad con la plaza y sitios colindantes como centro de reunión, dando continuidad al movimiento.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna