Viernes, 15 de agosto de 2025
OLFATEANDO EL ALIENTO Y LAS HECES DEL PACIENTE
Un perro es capaz de detectar el cáncer de colon
El perro utilizado en este experimento se llama Marine, una labradora negra de ocho años de edad a la que los investigadores sometieron a diferentes tandas de pruebas, en las que le pedían elegir entre cinco muestras la que pertenecía a un paciente con cáncer, diferenciándola de las otras cuatro, de pacientes sanos.
A través de una prueba de olor de aliento, el animal escogió la muestra con cáncer en 33 de los 36 intentos. La labradora tuvo incluso más éxito con la prueba de olor de las deposiciones de los pacientes, donde fue capaz de identificar el cáncer en 37 de las 38 veces que lo intentó. El animal logró detectar incluso los cánceres de colon en etapas tempranas, una tarea de gran dificultad.
La biología de un tumor incluye la presencia de un olor distintivo y diversos estudios han utilizado perros para tratar de detectar esta enfermedad. Según Hideto Sonoda, de la Universidad de Kyushu, "realmente el cáncer tiene un olor específico, pero sus componentes químicos no están claros. Sólo el perro conoce la respuesta".
Los programas de screening para la detección del cáncer de colon a través de la búsqueda de pequeñas cantidades de sangre en las heces sólo detectan la enfermedad en uno de cada 10 casos en etapas tempranas, según los investigadores.
DESARROLLAR "UN OLFATO ELÉCTRICO" DE PERRO
Según Sonoda, "sería difícil introducir la detección del cáncer con el uso de perros en la práctica clínica, debido al gasto y el tiempo que se requeriría para educar y entrenar al animal". Además, puntualiza, "la habilidad para olfatear y para concentrarse varía según el perro e incluso, con el mismo animal según el día", ha indicado este experto en declaraciones a la BBC recogidas por Europa Press.
Hasta ahora, se han puesto en marcha algunas investigaciones, aún en fases tempranas, para desarrollar un "olfato eléctrico de perro" con potencial para convertirse en un nuevo test para la detección del cáncer a través de su olor.
"Es necesario --dice Sonoda--identificar los componentes orgánicos volátiles específicos del cáncer (olores) que detectan los perros y desarrollar un sensor para la detección temprana de la enfermedad que pueda sustituir al olfato de los perros".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna