Miercoles, 13 de agosto de 2025
Sumo Sacerdote tristemente célebre por su participación en la crucifixión de Cristo
Un osario revela el origen de la familia de Caifás
Falsificadores han añadido inscripciones o decoraciones para aumentar fraudulentamente su valor. Así que hace tres años, cuando la Autoridad de Antigüedades de Israel confiscó a saqueadores un osario con una rara inscripción antigua, se dirigieron a Yuval Goren, profesor del Departamento de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv para autenticar el fascinante descubrimiento.
Goren, quien trabajó en colaboración con el profesor Booz Zissu de la Universidad Bar Ilan, ha confirmado que tanto el osario como su inscripción son auténticos. La inscripción en el osario, que es muy detallado, podría revelar la ubicación de la casa familiar de la figura bíblica Caifás, sumo sacerdote antes de su éxodo de Galilea, después del año 70 DC. Caifás es tristemente célebre por su participación en la crucifixión de Jesús. El hallazgo ha sido publicado en el Israel Exploration Journal.
Otros osarios más antiguos están marcados o sólo mencionan el nombre de la persona fallecida. La inscripción en este osario es extraordinaria, ya que el fallecido queda registrado en el contexto de tres generaciones y aporta una posible ubicación. La inscripción completa que se lee es la siguiente: "Miriam hija de Yeshua hijo de Caiaphus, sacerdote de Maazías de Beth Imri".
El Maazías se refiere a un clan que fue la última orden mencionada de 24 órdenes de sacerdotes durante el periodo del Segundo Templo, explica Goren. Si bien hay algunos registros del clan en fuentes talmúdicas que detallan sus vidas después de que se propagasen en la Galilea en el año 70, la referencia a Beit Imri da una nueva visión de la ubicación de la familia antes de su migración. Aunque es posible que Beit Imri se refiera a otra orden sacerdotal, dicen los investigadores, que más probablemente se refiera a un lugar geográfico, es probable que la aldea de origen de la familia de Caifás.
El osario se cree que proviene de un sitio de entierro en el Valle de Elah, al suroeste de Jerusalén, el lugar mítico de la batalla entre David y Goliat. Beit Imri se encuentra probablemente en las laderas del Monte Hebrón.
En su laboratorio de microarqueología comparativa, el profesor Goren llevó a cabo un examen completo de la caja de piedra caliza, que cuenta con rosetones decorativos, además de la inscripción. "Cuando una roca se deposita en el suelo durante miles de años, se ve afectada por el medio ambiente y afecta el medio ambiente circundante", señala. Procesos como la erosión por el agua subterránea ácida y la acumulación de capas calizas o silíceas, actividad biológica, como el desarrollo de bacterias, algas, líquenes, y la actividad cercana de la flora y la fauna afectan a la capa de la piedra. La mayoría de estas características son imposibles de reproducir en laboratorio. Pruebas concluyentes de estos procesos naturales se encuentran no sólo en la piedra del osario, sino también por encima y por debajo de las inscripciones. "Más allá de cualquier duda razonable, la inscripción es auténtica", dice el profesor Goren.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna