Lunes, 11 de agosto de 2025
mañana mas manifestaciones
Un Orgullo "más reivindicativo que nunca" clama en Valencia contra la "espiral de odio" y los ataques al colectivo LGTBI
Una manifestación del Orgullo LGTBI "más reivindicativa que nunca" ha recorrido en la tarde de este viernes el centro de la ciudad de València para clamar contra la "espiral de odio" hacia el colectivo, denunciar los "ataques a los valores democráticos" y poner de manifiesto que son "muchas más las personas que defienden la igualdad y el respeto frente al odio y la LGTBIfobia".
Bajo el lema 'Pels nostres drets, Orgull i resistència', escogido en respuesta a los "recortes de las administraciones gobernadas por el PP", la marcha ha partido sobre las 20.00 horas --algo más tarde de lo previsto-- desde el puente de la Exposición y ha discurrido por las calles Colón, Xàtiva y Marqués de Sotelo, hasta la plaza del Ayuntamiento.
Las miles de personas asistentes han exhibido numerosas banderas LGTBI y trans y han marchado por las calles al ritmo de batucadas. Entre los participantes, personas de todas las edades, parejas y familias han desfilado encabezadas por una gran pancarta con el lema 'Pels nostres drets: orgull i resistència' y también se han visto otras con los mensajes 'Orgull de ser' o 'Dios nos ama a todes, sin condiciones'.
Además, los asistentes han mostrado carteles con mensajes hacia la primera edil de València, María José Catalá (PP), como 'Señora alcaldesa, no somos enfermos', y otras como 'Els drets són intocables', 'Igualtat sense excepcions', 'La ignorancia mata', 'PP/Vox, nuestros derechos no se tocan' o 'Maricons? Sí, gràcies'.
Más de medio centenar de entidades sociales, sindicatos y partidos políticos progresistas han participado en la manifestación y han mostrado su apoyo con la firma de un documento que reúne las reivindicaciones del Orgullo LGTBI+ 2024, entre ellas la "lucha contra el fascismo en todas sus formas en defensa de los derechos humanos" y de un feminismo "inclusivo que lucha por la igualdad de los derechos de todas las mujeres" y la denuncia del "negacionismo de la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo".
La representación política ha estado encabezada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, o el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, entre otros.
Por su parte, el coordinador general de Lambda, Fran Fernández, en declaraciones a Europa Press, ha señalado que la celebración del Orgullo de este año es "más reivindicativo que nunca" porque la gente es "más consciente hoy que nunca que hemos de salir a reivindicar". "Si siempre hemos salido a defender nuestros derechos y a celebrar los que habíamos conseguido, hoy añadimos luchar contra el peligro de retroceder", ha subrayado.
Además, ha criticado que el Ayuntamiento de València --gobernado por el PP y Vox y encabezado por la alcaldesa María José Catalá-- haya "dado la espalda" a las organizaciones del colectivo: "Si no te quieren en un sitio, lo mejor que puedes hacer es no estar".
También ha asistido la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+), Uge Sangil, quien ha denunciado que "las derechas" están "sumidas en una espiral de odio contra el colectivo LGTBI+ que va en aumento", a las que ha acusado de utilizar "las instituciones públicas y sus espacios para insultarnos, señalarnos y ahora ya para amenazarnos abiertamente y sin pudor como han hecho con Lambda".
El Orgullo LGTBI+ 2024 también "mira al futuro" y a las infancias LGTBI+ "que tienen que ser protegidas y sus derechos, reconocidos", así como a "las víctimas de sexilio o migradas tienen que disfrutar de los mismos derechos que el resto del colectivo".
La manifestación terminará con la lectura del manifiesto del Orgull LGTBI+ 2024 ante el Ayuntamiento, a cargo este año de la activista trans y representante de CCOO PV Krystal Calvo; la vicepresidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI), Paula Iglesias; y el presidente de Ponts d?igualtat, colectivo LGTBI de l'Alcoià-Comtat i Foia de Castalla, Aitor Pla.
Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, no se celebrará la fiesta posterior en la plaza del Ayuntamiento, debido a las discrepancias entre las organizaciones del colectivo y el Ayuntamiento de València. "Como en Stonewall hoy hace 55 años, acudiremos a refugiarnos en los locales que siempre han sido nuestro refugio natural", ha apuntado el coordinador general de Lambda.
Al margen de la manifestación organizada por Lamda, este viernes también se ha celebrado la marcha Orgullo Crítico, que ha transcurrido por la avenida Dr. Waksman y las calles Zapadores, Mestre Aguilar, Barón de Cortés, Consolado de Mar, Doctor Landete, Russafa, Xàtiva y San Vicente, para concluir en la plaza de la Virgen
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna