Viernes, 15 de agosto de 2025

También obliga al banco al pago de las costas causadas en el procedimiento

Un Juzgado condena a Bankinter a devolver 40.000 euros a un matrimonio por un préstamo multidivisa

También obliga al banco al pago de las costas causadas en el procedimiento.

Este matrimonio contrató, en enero de 2007, con el banco, un préstamo hipotecario multidivisa por importe de 24.412 yenes con un contravalor de 153.000 euros.

"Ejercitan acción de anulabilidad parcial del préstamo hipotecario suscrito con Bankinter, en lo referente a la cláusula multidivisa que contiene el mismo por error/dolo en el consentimiento, por contravenir normas imperativas y prohibitivas y la nulidad parcial por falta de transparencia del clausulado", reza la sentencia.

El magistrado declara que los hechos que sirven de base para esta pretensión se refieren a la "defectuosa" información facilitada por la entidad bancaria sobre el funcionamiento y los riesgos de la cláusula multidivisa. Según apunta, no se informó de que las cuotas y el capital variarían en el caso de que la moneda extranjera sufriera una apreciación en relación con el euro o que éste se devaluase como consecuencia de ello.

Tampoco se realizó una simulación con los diferentes escenarios potenciales para que los clientes pudiesen tomar conciencia del riesgo que asumían, sino que, por el contrario, se indicó que se trataba de un tipo de préstamo favorable, asegurando que la referencia Líbor beneficiaría en comparación con el Euribor.

ALTO CARGO MILITAR EN LA OTAN

Bankinter intentó eludir su responsabilidad derivada de una defectuosa comercialización, escudándose para ello en el "perfil altamente cualificado" que ostenta el matrimonio, pues ambos son administradores solidarios de una empresa que presta servicios informáticos y uno de ellos tiene también un alto cargo militar internacional en la OTAN.

Esto, sin embargo, "no quiere decir que tengan conocimientos de mercados de divisas, en materia financiera y de inversión", además de que "no ha resultado acreditado que recibiera en una moneda distinta del euro su salario cuando se encontraba desplazado ni que por ello pudiera conocer que el préstamo hipotecario que había contratado implicaba un recálculo constante de su cuota".

Unive Abogados, el despacho que ha llevado el caso de estos clientes, ha explicado que no existe constancia de que se entregara documentación precontractural o se realizaran simulaciones de escenarios diversos atendiendo a la evolución del mercado de divisas, donde se indicase qué cuantía podría alcanzar la cuota en casos de apreciación o depreciación de la divisa frente al euro y qué consecuencias podría conllevar esto.

"Después de un tiempo abonando la cuota pactada, los clientes podían deber más capital que al inicio", ha subrayado Unive Abogados, celebrando al mismo tiempo que las reclamaciones ante los diversos juzgados prosperen "satisfactoriamente" y las sentencias favorables sean cada vez "más numerosas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo