Sabado, 02 de agosto de 2025
En la causa contra el que fuera jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y de una perito de la Unidad Central durante los atentados del 11-M
Un ingeniero declara ante la juez que vio a un camión tráiler transportar vagones objeto de los atentados
Un ingeniero especializado en Mecánica de Máquinas ha declarado este lunes en el juzgado de Madrid que investiga la posible desaparición de muestras recogidas en los atentados del 11-M y ha explicado que dos días después del ataque terrorista observó como un camión tráiler transportaba varios vagones de los trenes que sufrieron las explosiones.
El ingeniero A.M. ha comparecido en calidad de testigo ante la titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán, que investiga la actuación del que fuera jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y de una perito de la Unidad Central durante los atentados del 11-M. Ambos están imputados por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.
Este ingeniero técnico industrial ha ratificado el escrito que remitió el pasado 30 de mayo a la magistrada, en el que relataba cómo fue testigo de la conducción de varios vagones para su posible destrucción.
Según su versión, circulaba por los anillos de las circunvalaciones M-30 y M-40, en sentido Andalucía, cuando advirtió de que un tráiler portaba uno de los vagones que habían sido objeto de los atentados terroristas.
En ese momento, se colocó durante aproximadamente un kilómetro y medio en paralelo al camión y pudo identificar "de manera indubitada" los "destrozos" que sufría el vagón como resultado de las explosiones.
El declarante manifestó que una lona de "pequeñas dimensiones" dejaba al descubierto parte del tren afectado.
El testigo ha expresado ante la juez que desconoce el destino exacto del camión así como la matrícula que éste portaba. En su escrito apuntó que el camión podría haberse dirigido a alguno de los desguaces situados en un polígono industrial de San Martín de la Vega (Madrid) o a una fundición cercana ubicada en la carretera de Toledo, a la altura de la salida hacia la localidad de Leganés.
El declarante llegó a esta suposición por "el interés de no realizar largos trayectos con los vagones a la vista de todo el mundo antes de poder ser éstos completamente destruidos".
LA UNIÓN DE OFICIALES AGRADECE LA "CONCIENCIA CÍVICA"
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil, personada en este procedimiento, ha valorado positivamente la ayuda prestada por este testigo así como toda colaboración ciudadana para esclarecer la comisión de posibles delitos. De este modo, ha celebrado la "conciencia cívica" que denota esta cooperación.
Sánchez Manzano fue el máximo responsable de los agentes encargados de la desactivación de las bombas de los atentados de Madrid y el que se hizo cargo de las muestras de los explosivos. Según la querella interpuesta por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, su actuación dificultó conocer la naturaleza de las bombas y, por lo tanto, la autoría exacta de los terroristas.
En esta causa también están personadas la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna