Sabado, 26 de julio de 2025
El barco se encuentra a la deriva en el Océano Índico
Un incendio en el buque Costa Allegra, de Costa Cruceros, obliga a desalojar a sus 1.049 pasajeros
El buque Costa Allegra, de la naviera Costa Cruceros, se encuentra a la deriva en el Océano Índico, a unas 200 millas de la costa al suroeste de las islas Seychelles, después de que un incendio en su sala de máquinas obligara este domingo a desalojar a los 1.049 personas que viajaban a bordo, informa el diario Il corriere della Sera.
Se trata de la segunda nave de Costa Cruceros que sufre un percance, después de que el Costa Concordia naufragara frente a la isla italiana de Giglio, con un balance de 25 fallecidos. La semana pasada los equipos de rescate recuperaron tres cuerpos de la parte sumergida y localizaron otros cinco. Todavía quedan once personas desaparecidas.
De los 1.049 personas que viajaban a bordo del Allegra, 636 son pasajeros de varias nacionalidades y 413 forman parte de la tripulación. De ellos, 212 son italianos (126 pasajeros y 86 tripulantes), según informó la autoridad portuaria. "No hay heridos, ni víctimas", señaló por su parte la naviera, propiedad de Carnival.
"No hay problemas de seguridad y los pasajeros del buque italiano Costa Allegra se encuentran fuera de peligro y en buen estado", confirmaron las autoridades locales.
El barco había partido de la isla Mauricio con destino a las islas Seychelles y tenía previsto llegar este lunes a Puerto Victoria.
Al parecer, un incendio en los generadores eléctricos ubicados en la salda de máquinas y situados en la popa activó la alarma antiincendios. La compañía, "por precaución", puso en marcha el protocolo previsto y reunió a los pasajeros en los puntos de recogida para casos de emergencia. El fuego fue extinguido por los equipos de extinción de incendios, que evitaron que se propagara a otros puntos del buque.
El barco, con capacidad para 1.000 pasajeros, mide 187 metros de eslora, pesa 28.500 toneladas y fue construido en 1992, año en el que fue adquirido por Costa Crociere, que en 2006 lo sometió a una reforma y lo rebautizó como Costa Allegra.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna