Lunes, 04 de agosto de 2025
Errandonea Arruti cumple 25 años de cárcel
Un histórico etarra exhibe una pancarta de Bildu a su salida de prisión
El etarra Andrés Errandonea Arruti ha enarbolado una bandera de Bildu nada más recuperar la libertad tras 25 años en prisión.
La pancarta, de aproximadamente un metro de largo y otro de ancho, está confeccionada a mano y aparece el nombre de la coalición en colores verde azul y amarillo. Debajo se pueden apreciar varias manos votando en una urna y la proclama Independentzia ETA Sozialismo (Independencia y Socialismo). Cabe destacar que los autores de la pancarta han aprovechado que ETA (y en euskera) coincide con las siglas de la banda terrorista para destacarlo en otro color y otra escritura.
A su salida de prisión uno de los familiares que acudió a la cárcel para recibirle le entrega la pancarta plegada y es en ese momento en el que el Errandonea se sitúa delante de los medios de comunicación que se encontraban en la zona para desplegarla. A continuación, los familiares y amigos del etarra se sitúan junto a él detrás de la pancarta y, puño en alto, proceden a cantar el Eusko Gudiariak, canción al "soldado vasco" con la que la izquierda abertzale cierra todos sus actos y que ya entonaron los simpatizantes de Bildu el día de su presentación en San Sebastián.
El preso histórico de ETA Andrés Errandonea Arruti ha salido pasadas las 10.30 horas de este martes del centro penitenciario Herrera de la Mancha, tras haber cumplido una condena de casi 25 años. A las puertas de la prisión le esperaba una veintena de personas, entre amigos y familiares, que le han recibido con pancartas, banderas de Euskadi y de Etxerat y gritos para festejar su libertad.
En su celebración, los familiares han proferido gritos en favor de la amnistía para los presos vascos en incluso han llegado a gritar la consigna etarra jo ta ke irabazi arte (darle duro hasta conseguirlo). Errandonea, que portaba dos bolsas e iba vestido con unos pantalones tejanos y una camiseta negra, ha respondido a este recibimiento con sonrisas y alzando el puño o haciendo gestos para que gritasen más alto. En otro momento es el preso el que llega a dirigir los cánticos aún en el interior del recinto.
Andrés Errandonea Arruti forma parte del grupo de cinco veteranos de la banda que han recuperado la libertad entre los meses de abril y mayo. Fue detenido también el 17 de mayo de 1986 por la Guardia Civil en Oyarzun, acusado de pertenecer al comando Irrintzi.
Este grupo fue desarticulado pocas horas después de que ametrallara un camión francés en la autopista Bilbao-Behovia. La Guardia Civil les atribuyó varios ametrallamientos de otros tantos camiones franceses, y un intento de atentado contra agentes de la Guardia Civil que vigilaban un colegio electoral en el referéndum de la OTAN.
Al comando le fue incautado diverso armamento. Errandonea Arruti, que sale del centro penitenciario de Herrera de la Mancha, ingresó en prisión con 23 años y la abandona con 47.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna