Jueves, 14 de agosto de 2025
Declaración ante el juez
Un exempleado de Urdangarin afirma que Torres le instó a vestir un expediente con dos ofertas falsas
Así lo ha puesto de manifiesto durante su declaración como imputado ante el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, en la que, ratificándose en la que ya prestó en dependencias de la Fiscalía, ha señalado que tuvo que incluir en el procedimiento, junto a Sofres, dos ofertas procedentes de Aizoon -empresa de la que era copropietario Urdangarin junto a la Infanta Cristina- y Virtual Strategies -otra de las mercantiles investigadas-.
En cualquier caso, el encausado ha negado haber realizado él los presupuestos incluidos en cada una de las ofertas, así como haber falsificado las firmas que figuraban en las mismas. Unas ofertas que envió al entonces gerente de la Fundació Illesport, Gonzalo Bernal, para que fuese tramitado el expediente, según han informado fuentes jurídicas.
Tal y como ha señalado, el objeto del contrato concedido a Sofres por 60.000 euros era valorar la repercusión mediática del patrocinio del equipo ciclista, y al ser preguntado si las ofertas de Aizoon y Virtual iban dirigidas a cubrir las apariencias de publicidad y concurrencia en el negociado, ha manifestado que entonces pensó que su actuación era legal.
Mientras tanto, el imputado ha esgrimido uno de los argumentos ofrecidos por Sofres para defender que en este tipo de contratos hay una "cuota de retorno", de forma que por la publicidad generada en otros países europeos se recupera el dinero, lo que en el marco de este expediente ha cifrado en unos veinte millones de euros.
PATROCINIO DEL EQUIPO CICLISTA
En lo que se refiere al acuerdo adoptado en noviembre de 2003 para el patrocinio del Illes Balears, equipo que previamente había sido patrocinado por Banesto, Molinero ha defendido ser especialista en marketing deportivo sin que conozca los procedimientos de la contratación pública.
Cabe recordar que, según las pesquisas, este convenio fue firmado el mismo día en que fue rubricado un acuerdo privado entre el Gobierno balear y la empresa Abarca Sports S.L., en el marco del cual la administración asumió el 75 por ciento del coste que supuso el contrato. Es más, los investigadores apuntan a que Abarca habría sido creada "ad hoc" por el exmanager del equipo ciclista Illes Balears, José Miguel Echavarri, y el exdirector del antiguo Banesto, Eusebio Unzúe, para gestionar el equipo ciclista.
En el marco de este acuerdo, el Illesport abonó durante 2004 tres facturas por importe de 58.000 euros cada una a Nóos, que habría exigido la cantidad para poder desarrollar el servicio de prensa y marketing del Illes Balears. Sin embargo, ante estos hechos Echavarri aseguró no recordar que esta cantidad ya estuviese incluida en el presupuesto del patrocinio público.
Tal y como recordó en sede de la Policía Nacional, en 2005 Abarca Sports abonó a Nóos unos 200.000 euros mientras que al año siguiente ya no pagaron nada a la entidad puesto que habían conseguido otro sponsor que ya tenía su propia oficina de prensa.
En su comparecencia, Echavarri señaló que fue Molinero quien se puso en contacto con él para comunicarle que el Gobierno balear estaba interesado en apoyar económicamente al equipo ciclista después de que en 2003 Banesto anunciase que dejaría de patrocinarlo.
"Molinero siempre me hablaba de "Pepote" Ballester como enlace del Gobierno balear", aseveró el testigo en alusión al exdirector general de Deportes del Ejecutivo del PP, imputado en este caso. De esta forma, el declarante acabó por entrevistarse en el Consolat de Mar -sede de la presidencia del Gobierno balear- con Ballester, el exgerente del velódromo Palma Arena, Jorge Moisés, Molinero y un abogado, un mes antes de producirse el acuerdo verbal, alcanzado en octubre de 2003 durante otro encuentro en las mismas dependencias, en esta ocasión en presencia de Matas.
Comentarios
Por Isidoro 2012-03-06 12:05:00
Esto da un tufo de pacto entre mafia que echa para atrás. A estos ya les ha hecho la escuchita la casa real y todos deben declarar que sólo Torres es el culpable. De hecho, la sociedad que compartía únicamente Urdangarín y la infanta, tan mafiosa como las demás, como no pueden imputarsela a Torres, se la imputarán a los marcianos, o a Perico el de los palotes. Que tuvieran a la empleada de hogar la infanta y su marido en condiciones ilegales "tampoco es delito" si se trata de la casa real. Esto atufa. Estos pueden cometer todos estos delitos porque los españoles somos totos. Antes nos identificábamos por tener sentido común.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna