Martes, 29 de julio de 2025
"Realmente no tengo fe en un liderazgo que toma las decisiones basadas en sentimientos mesiánicos"
Un exalto oficial israelí acusa a su Gobierno de actuar contra Irán guiado por sentimientos mesiánicos
El exdirector de los servicios de seguridad del Shin Bet (el servicio secreto interno israelí), Yuval Diskin, ha declarado que los líderes del país no están capacitados para hacer frente al programa nuclear iraní porque "toma las decisiones basadas en sentimientos mesiánicos", según ha recogido este sábado la emisora Radio Israel de un discurso de Diskin.
"No tengo fe ni en el primer ministro (Benjamin Netanyahu), ni en el ministro de Defensa (Ehud Barak)", ha dicho Diskin, quién renunció a su cargo en el Shin Bet hace un año. "Realmente no tengo fe en un liderazgo que toma las decisiones basadas en sentimientos mesiánicos", ha añadido.
Han sido más las voces de veteranos que se han manifestado recientemente contra Netanyahu y Barak, pero las críticas de Diskin han sido especialmente duras.
Las declaraciones de Diskin se producen días después de que el jefe militar de Israel, el general Benny Gantz, dijera que Irán es "muy racional" y que es poco probable que elabore un arma nuclear en desafío a la oposición de la comunidad internacional.
Los catastróficos términos con los que Netanyahu y Barak describen la perspectiva de una guerra con Irán han generado preocupación en Israel y en el extranjero ante la posibilidad de que Jerusalén lance un ataque militar para detener las labores iraníes de enriquecimiento de uranio.
Las potencias mundiales han estado intentando controlar las ambiciones nucleares de Irán a través de sanciones. El mes que viene está previsto que se reanuden las negociaciones multilaterales con Irán, que defiende que su programa nuclear tiene fines pacíficos.
Al aludir a la retórica del fervor religioso que los israelíes normalmente asocian a los enemigos islamistas, Diskin se muestra aun más condenatorio hacia Netanyahu y Barak.
Por su parte, el ex jefe del Mossad -agencia de Inteligencia de Israel responsable de la recopilación de información, acción encubierta, espionaje y antiterrorismo internacional- Meir Dagan, ha ridiculizado la idea de un ataque en Irán.
Diskin ha explicado que no se opone necesariamente a que Israel atacase preventivamente las dependencias en Irán dedicadas al desarrollo nuclear, pero ha señalado que según afirman expertos tal medida podría ser contraproducente y llevar a que Teherán acelere sus investigaciones hacia la fabricación de una bomba atómica.
Sin embargo, ir a la guerra no es una tarea para Netanyahu ni para Barak, comentó Diskin. "Los he visto de cerca (...) No son personas que yo, personalmente, confiaría en que son capaces de liderar a Israel en un evento de tal escala y para salir de él", sostuvo.
El viceprimer ministro israelí, Silvan Shalom, ha reprendido a Diskin y ha asegurado que el proceso democrático era lo que guiaba la estrategia del Gobierno sobre Irán. "No todo el mundo piensa lo mismo. Esto decisión no sería tomada por dos personas", ha dicho Shalom a Radio Israel.
"En última instancia, con el debido respeto a todo el mundo, el que es más importante en esta materia es el jefe militar", ha indicado Shalom.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna