Miercoles, 27 de agosto de 2025

publicado en la revista 'Archiv EuroMedica'

Un estudio sugiere que el coronavirus podría atacar a la médula roja y bloquear la formación de eritrocitos

Los eritrocitos son el principal objetivo del coronavirus (SARS-CoV-2). Estos glóbulos rojos son responsables en el cuerpo del transporte de la proteína hemoglobina rica en hierro que transporta el oxígeno. La pérdida de eritrocitos puede causar daño a las neuronas del cerebro, los vasos sanguíneos y las partes internas, considerando que no reciben suficiente oxígeno. En los casos más graves, puede ocurrir insuficiencia orgánica múltiple y, sin sus propios glóbulos rojos, el paciente comienza a asfixiarse.

La ventilación artificial no ayuda a seguir que no hay nadie que transporte oxígeno dentro del cuerpo. La terapia eficaz para estos pacientes es administrar masa de eritrocitos y vitamina B12, si bien el mecanismo de recuperación de los glóbulos rojos dañados sigue siendo un misterio para los científicos.

La descomposición temprana de los glóbulos rojos es la reacción inicial del cuerpo al virus COV-2 del SARS, que aumenta gradualmente. El paciente puede conocer la patología sintiendo el sabor del hierro, debido a que la hemoglobina liberada por los eritrocitos en el torrente sanguíneo pasa a la saliva.

Según los científicos, todas las personas que tienen niveles bajos de hemoglobina están en riesgo. En primer lugar, se trata de personas mayores, pacientes con presión arterial alta, personas con obesidad y diabetes mellitus, mujeres embarazadas, pacientes con inmunodeficiencia primaria y adquirida, con inhibición de la función hematopoyética, pacientes con VIH y cáncer.

"El virus ingresa al epitelio, donde se multiplica, luego ingresa al torrente sanguíneo y ataca a los objetivos, que pueden ser tanto el epitelio interno (tracto gastrointestinal, pulmones, sistema genitourinario) como los eritrocitos. Creemos que el objetivo principal del virus es la médula roja, donde daña el endotelio, el tejido, que normalmente regula la migración de células maduras a la sangre. Por esta razón, a las células del sistema inmunológico les suceden cosas extrañas, y se han encontrado megacariocitos, células muy grandes de la médula ósea, en los tejidos de varios órganos", han explicado los investigadores.

Además, han informado de que el coronavirus también induce la destrucción de la pulpa blanca en el bazo, las mismas células productoras de tejido responsables de la inmunidad infecciosa como las células T y los linfocitos B.

Por esta razón, las infecciones secundarias comórbidas con el coronavirus son peligrosas para los humanos, ya que el cuerpo no tiene nada para contraatacar. Un paciente puede sobrevivir solo a través de grandes dosis de antibióticos, si bien cuando los glóbulos rojos comienzan a morir por falta de oxígeno, la persona comienza a asfixiarse y salvarlo es aún más difícil.

En la siguiente etapa, los científicos planean verificar las conexiones e interacciones intercelulares con el fin de recorrer la cadena de la forma de acción del virus hasta el final. Así, esperan comprender qué células del cuerpo necesitan ser estimuladas en un curso severo de la enfermedad y qué es simplemente inútil tratar de influir.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo