Viernes, 11 de julio de 2025
Le trasladan a la Audiencia
Un detenido en Santiago vinculado con Resistencia Galega por encubrimiento
El individuo detenido este martes en un operativo de la Guardia Civil en Santiago de Compostela vinculado con Resistencia Galega imputado por un supuesto delito de encubrimiento será trasladado a la Audiencia Nacional, a Madrid, para pasar a disposición judicial.
Así lo han señalado a Europa Press fuentes de la investigación, que han precisado que el arresto se ha llevado a cabo al mediodía de este martes en la capital de Galicia por un supuesto delito de encubrimiento terrorista. El arresto se produce unos días después de la detención en Ponferrada (León) de la independentista María Osorio López, sobre la que pesaba una orden de búsqueda y captura para cumplir la condena impuesta por pertenencia a organización terrorista.
Además, en la tarde de este martes una veintena de agentes de la Guardia Civil han acudido a la zona de la calle Carlos Casares Mouriño en el entorno de San Lázaro, que ha sido acordonada.
Pasadas las 18,00 horas los agentes han salido de un inmueble ubicado en el número 3 de la calle Carlos Casares Mouriño y se han llevado un torre de ordenador, varias cajas con documentación y al varón detenido esposado.
Tras el registro de la vivienda, en el mismo entorno de San Lázaro, en la calle junto al Palacio de Congresos, los agentes, con el detenido presente, registraron durante aproximadamente un cuarto de hora un vehículo Citroën Xsara de color azul estacionado en el lugar, que fue acordonado por los guardias.
El operativo se desarrolla unos días después de que el fin de semana fuera detenida en Ponferrada la independentista María Osorio López sobre quien pesaba una orden de ingreso en prisión al haber sido condenada a siete años y nueve meses de prisión por pertenencia a organización terrorista (Resistencia Galega) y falsificación de documento público con fines terroristas.
El pasado sábado 7 de junio en un acto celebrado en Santiago, María Osorio realizó una videoconferencia pública en la que expresó su intención de no presentarse en prisión para el cumplimiento de la condena y "luchar por su libertad desde la clandestinidad". "No llamaré a la puerta de ninguna prisión para que me detengan por luchar para vivir en dignidad", había avisado.
Osorio permanecía en búsqueda por la Policía desde el pasado 12 de mayo por orden judicial después de que la sentencia de la Audiencia Nacional la hiciera firme el Tribunal Supremo.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna