Miercoles, 23 de julio de 2025

en usa se produce un choque entre ciertos estados conservadores y la inmoralidad de la cupula dirigente

Un centenar de milicianos toman la sede de un refugio federal de vida salvaje de Oregon

Al frente de los ocupantes se encuentra Ammon Bundy, un granjero enormemente conocido en todo el estado al llevar su familia más de 20 años enzarzada con el Gobierno federal por una disputa sobre tarifas de pastos. Bundy ha indicado que hasta un centenar de milicianos se encuentran atrincherados en el interior del edificio y no descartan el uso de la violencia si la Policía intenta sacarlos por la fuerza.

   "Ahora mismo se está llevando a cabo un esfuerzo colectivo de múltiples agencias para solucionar esta situación. De momento, pedimos a todo el mundo que se aleje de la zona y hagan un pacífico frente unido mientras resolvemos la situación", ha declarado el sheriff del condado de Harney, Dave Ward, al diario 'The Oregonian'.

   Con esta acción, los milicianos quieren reivindicar la situación en la que se encuentran el granjero Dwight Hammond Jr., de 73 años, y su hijo Steve, de 46, quienes desde hace años llevan enzarzados en una disputa con el Gobierno federal por la existencia de este refugio de aves migratorias cercano a sus tierras.

   "Esta instalación", ha declarado a los medios Ammon Bundy, "ha sido la herramienta a través de la cual se ha ejercido toda la tiranía que han padecido los Hammond".

   Los Hammond se enfrentan a una condena aproximada de cuatro años de cárcel por un delito de incendio provocado en 2001, cuando intentaron quemar unos arbustos para expandir los pastos de su ganado. Las llamas, sin embargo, se extendieron a territorio protegido por el Gobierno estadounidense, lo que, bajo una enmienda de 1996, podría ser catalogado de terrorismo doméstico.

   A pesar de que los fiscales han asegurado que en modo alguno se está juzgando a los Hammond como terroristas, los vecinos y amigos de los dos granjeros creen que se trata una persecución contra la familia destinada a restringir, en términos generales, las libertades de los granjeros del estado.

   "Aquí es donde 'nos jugamos los cuartos'", declaró el presidente de la Oficina de Granjas de Oregon, Barry Bushue. "Me parece increíble que el Gobierno esté juzgando a los Hammond como terroristas y creo que el pueblo debería expresar completamente su rechazo a esta situación", declaró.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo