Martes, 29 de julio de 2025
AUTORIDADES TURCAS DECOMISAN PARTES DE MISILES
Un avión sirio abandona Turquía tras ser interceptado para su inspección
El avión, un Airbus 320, salió de Moscú alrededor de las 13.26 horas del miércoles rumbo a Damasco, sin embargo, fue interceptado por un grupo de cazas F16 de la Fuerza Aérea de Turquía que le obligaron a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ankara.
El ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha explicado que, en base a información de Inteligencia, que no ha detallado, las autoridades turcas sospechaban que el avión, a pesar de estar dedicado a usos civiles, transportaba mercancía militar.
Por ello, lo han inspeccionado durante varias horas, tras lo cual han descubierto que llevaba un cargamento "no civil" y, por tanto, prohibido por las normas de navegación aérea civiles, aunque Davutoglu no ha especificado qué han encontrado.
En el avión sirio viajaban 37 personas, entre pasaje y tripulación, que, según ha indicado el canciller turco, han sido tratadas con "hospitalidad", e incluso se les ha proporcionado la cena, durante el registro.
Finalmente, el avión sirio ha podido emprender su camino de vuelta a Damasco desde Ankara, aunque, al parecer, sin todo su cargamento, ya que el material "no civil" ha sido decomisado por las autoridades turcas, de acuerdo con Todays Zaman.
El jefe de la diplomacia turca ha recordado que las normas internacionales permiten examinar aviones civiles sospechosos de transportar material militar, al tiempo que ha subrayado que su Gobierno no permitirá el envío de armas al régimen sirio a través del espacio aéreo del país euroasiático.
Turquía y Siria están inmersos en una escalada de tensión por los ataques transfronterizos de la semana pasada. Las fuerzas turcas han incrementado su presencia a lo largo de los 900 kilómetros de la línea limítrofe y han bombardeado varios objetivos en el norte de Siria, escenario de intensos combates entre las tropas leales a Bashar al Assad y los rebeldes opositores.
INSEGURIDAD AÉREA
En este contexto, el Ministerio de Exteriores de Turquía han declarado a primera hora del jueves que el espacio aéreo de Siria no es seguro para los aviones del país euroasiático y, en consecuencia, ha instado a los aviones turcos a no sobrevolar la nación vecina.
Davutoglu ha explicado que el espacio aéreo sirio es cada vez menos seguro debido a la continuidad de los combates sobre el terreno entre las tropas leales al Gobierno de Bashar al Assad y las rebeldes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna