Domingo, 10 de agosto de 2025

aunque no causa heridos

Un aparatoso incendio declarado en El Corte Ingles de Bilbao obliga a desalojar el centro

Las llamas han sido controladas una hora más tarde.

   Durante ese tiempo, la zona, en pleno centro de la capital vizcaína, ha permanecido totalmente acordonada. La intensísima humareda que se elevaba del edificio siniestrado se ha podido ver en todo Bilbao pero también en localidades colindantes, como Basauri o Etxebarri.

   El incendio se ha iniciado a las once de la mañana en una torre de refrigeración ubicada en la sobrecubierta de El Corte Ingés, que se ha recalentado. De forma inmediata, los servicios de seguridad de la empresa han subido a sofocar las llamas. Al lugar se han desplazado Ertzaintza, Policía Municipal, Bomberos, efectivos de Protección civil así como diversas ambulancias con personal sanitario.

   Los bomberos han recomendado desalojar paulatinamete el edificio, de manera que los clientes han abandonado las diferentes plantas de forma ordenada y sin que se haya producido ningún momento de "tensión, alarma o pánico", según ha explicado el responsable de relaciones externas de El Corte Inglés, Carmelo Lezana.

   Sin embargo, en el exterior, la columna de humo negro que se elevaba por encima del edificio de siete plantas de los grandes almacenes, ha congregado alrededor numerosos curiosos, que se han sumado a los transeúntes que habituamente circulan por la calle más concurrida de la capital vizcaína, en plena zona comercial.

   La Ertzaintza y Policía municipal han acordonado las calles que rodean el edificio y han cortado el tráfico para impedir que la gente se acercara y facilitar el trabajo de bomberos y personal de protección civil.

   La Gran Vía de Bilbao ha recuperado la normalidad tras quedar totalmente controlado, a las doce del mediodía. A esa hora, los bomberos han inciddo las labores de refrigeración del edificio y se ha levantado el cordón para vehículos y peatones. Pasada la una de la tarde, el establecimiento ha reabierto sus puertas y la actividad en la Gran Vía se desarrollaba con normalidad.

   Lezana ha asegurado que ha funcionado "perfectamente" el protocolo de prevención ante este tipo de sucesos, y ha recordado que la empresa realiza simulacros de evacuación del edificio para estar prevparado ante una eventual alarma.

"TRANQUILIDAD"

   El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto se ha desplazado al lugar junto al concejal de Seguridad, Tomás del Hierro. Este último ha llamado a la tranquilidad de los ciudadanos.

   Tras controlarse las llamas, Aburto ha manifestado su satisfacción  

por la actuación "coordinada, rápida y eficaz" de los efectivos de los diferentes cuerpos que han participado en elsuceso y que han logrado controlar en un breve espacio de tiempo el fuego declarado en El Corte Inglés de la capital vizcaína, sin que se hayan registrado heridos.

   Además, ha asegurado que este tipo de sucesos debe servir para "mejorar y hacer nuevos planteamientos" sobre los planes de  prevención que deben existir en edificios de este tipo.

   Aburto, que se ha desplazado al lugar del incendio nada más tener noticia del suceso, ha afirmado que "en ningún caso" ni el fuego ni el humo "se han producido hacia el interior del edificio, sino que, en todo momento, "ha ido hacia el exterior", lo que ha evitado riesgos en la zona de clientes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo