Jueves, 21 de agosto de 2025
fue un apasionado amante de la Eucaristía
UN AÑO SIN ALBERTO
Alberto fue un apasionado amante de la Eucaristía, de la que era adorador perpetuo, todos los lunes dedicaba una hora a estar con Dios vivo en la Custodia, eligió para ello una hora de máximo esfuerzo, estaba de una a dos de la madrugada a pesar de que a la mañana siguiente debía estar en su trabajo a las ocho. Pero su amor por Cristo le llevó más allá y se unió además a la adoración nocturna en San Juan el Real.
Alberto era ese amigo que siempre está dispuesto a ayudarte, a comprometerse, a animarte con su eterna sonrisa y su simpático guiño. Era esa clase de personas que eluden el protagonismo pero que sin pretenderlo se convierte en un apoyo esencial de los que lo rodean y en piedra angular de todo proyecto que estuviera encaminado a la consecución del bien común y todo ello con una generosidad sin límites, no pretendía nada para sí, ni siquiera reconocimiento, él simplemente hacía lo que creía que era su deber como hijo de Dios.
Pero hace un año todo se truncó, una enfermedad despiadada se lo llevó en un mes justo, pero lo más despiadado fue el trato recibido en la sanidad pública, aunque era un hombre relativamente joven al que todavía le quedaba mucho por hacer, en la opinión de los hombres, la fría máquina sanitario-estatal consideró que no merecía la pena prescribirle ningún tratamiento porque las posibilidades eran pocas y por tanto “no era rentable”. Alberto captó rápidamente la falta de atención de la que era objeto añadiendo así sufrimiento al sufrimiento.
No se acaban aquí las insidias, al pedir el auxilio del capellán, una enfermera se mostró sumamente impertinente con su hermana.
Alberto al carecer de un tratamiento específico empeoró rápidamente, como su final parecía cercano su hermana Juana María, el ángel de la guarda de Alberto durante su fulminante enfermedad, puso de manifiesto al equipo médico la oposición del paciente a la sedación, salvo causa mayor.
Cuando Alberto ya se adentraba en la recta final lo trasladaron a una habitación individual, pero como ese final se retrasaba, se dispusieron a adelantarselo "piadosamente" mediante la sedación, a pesar de tener instrucciones claras al respecto. Como Alberto ya hablaba con dificultad, fue su sobrina Marta quien lo impidió tras consultar a su madre Juana María. Y es que todos los que le rodeábamos en aquellos difíciles momentos sabíamos que Alberto estaba plenamente consciente y quería seguir estándolo. Entonces se amenazó a su familia con volver a trasladarlo, esta vez a una habitación triple, a la cama central nada menos. Un amigo abogado asesoró a la familia acerca de sus derechos, afortunadamente no fue preciso recurrir a sus consejos porque las mismas enfermeras, o quién fuera, dieron marcha atrás.
Alberto quería estar consciente porque conocía el gran don que Dios le había concedido, inextricablemente unido a su dolor, la alta influencia de su oración, así dedicó sus últimos días a pedir por todos y por la intenciones de sus amigos y aún de aquellos que le eran completamente desconocidos, pero que a través de su familia y amigos le habían hecho llegar su anhelo. En definitiva se dio a sí mismo por los demás.
Los que tuvimos el privilegio de acompañarle en sus últimas horas vivimos una experiencia inolvidable, en los últimos momentos se le veía transfigurado y feliz, sonriente, ya en otro plano, el hecho fue tan evidente que incluso varias enfermeras –no todas eran inhumanas- captó que lo que allí estaba pasando era algo extraordinario, por la calma y el sosiego que transmitía el enfermo y su carencia de peticiones. Su hermana extrañada por la situación le preguntaba que le pasaba y el contestó: “déjame rezar”.
Expiró sin el más mínimo estertor, sumido en un dulce sueño, simplemente dejó de respirar, hasta el punto que Juana María tuvo que avisar a la enfermera para que le confirmara si había muerto. En ese crucial momento además de su hermana, lo acompañaba, Marta su sobrina y su más que amigo, Borja, que desde ese día está un poco más huérfano.
La noche anterior, Juana María, su hermana me dijo, ante la inminencia de su marcha, “me siento mal por sentirme tan bien” y yo le contesté, es natural la pérdida es inmensa pero aquí ha venido Cristo mismo a buscarlo y a la inefable alegría que produce la presencia de la Divinidad es imposible sustraerse.
Por último testimoniar que la casi totalidad de las peticiones que hizo Alberto durante aquellas horas fueron concedidas y en ellas están concernidas muchas personas, entre ellas, bastantes que no lo conocían personalmente o incluso que oían hablar de él por vez primera y no obstante todos obtuvieron la gracia deseada gracias a su intercesión.
Comentarios
Por José Pablo 2012-06-19 17:32:00
Comentarios Gracias María por acordarte de Alberto una vez mas y por este bonito artículo. Y sobre todo un año despues, gracias por tu apoyo en aquellos momentos, que a pesar de lo tristisimos, me dio el placer de conocer a alguno de sus amigos que no conocía y que merecian mucho la pena. Un fuerte abrazo.
Por Efrén 2012-06-18 16:12:00
Le conocí en el viaje a Roma, para asistir a la canonización del Beato Rafael Arnáiz Barón, primer dorador nocturno de España perteneciente a la sección de Oviedo y se apreciaba en el una personalidad ejemplar acompañada de las virtudes humanas que practicaba en cada momento.Alegre, contento, feliz, transmitía esa alegría a todos los que le conocían. Hombre muy piadoso que no dudó a su regreso de Roma en afiliarse al Turno XXVI San Rafael Arnáiz Barón, con sede en la Parroquia San Juan el Real de Oviedo, al que asistía mensualmente y cuando menos te lo esperas el Señor se lo lleva para gozar en la eternidad. Amigo Alberto pedimos a la Santina que por tu intercesión la sección de la Adoración Nocturna de Oviedo crezca para mayor gloria de Dios
Por Jaime Cifu 2012-06-18 14:53:00
Hermoso artículo sobre una muerte ejemplar.
Por Nuria Martínez-Viademont 2012-06-18 13:27:00
Impresionante su enterez e impresionante la paz que transmitía porque aún cercano el momento de su marcha, siempre tuvo una sonrisa y un cariño para quienes tuvimos el privilegio de compartir algún pequeño momento. Lo mismo digo de familia y amigos que lo rodearon. Juana, un beso para tu madre y para todos vosotros. En cuanto a la denuncia que María hace del trato en la sanidad, tiene toda la razón y todo mi apoyo. Es vergonzoso como tratan a los enfermos y a las familias.
Por Juana Maria 2012-06-18 13:09:00
Gracias por este artículo María, gracias por tu acompañamiento y tu amistad. Uno de los regalos que me trajo la muerte de mi hermano es el haber conocido a alguno de sus amigos y compañeros de la Adoración, y, de otro lado, el haber afianzado algunas de mis amistades. Fue y es muy reconfortante, lo he agradecido mucho. Desde aquí, una vez más, gracias a todos, por las oraciones y las misas. sin ellas hubiera sido mucho más dificil de soportar las situaciones vividas en el Hospital. Curiosamente me he sentido más preparada para asumir su ausencia que, aunque triste, es entendible desde la fe .
Por MIRANDA 2012-06-17 20:36:00
Es en la capilla,el día indicado,a las 20 horas
Por MIRANDA 2012-06-17 18:50:00
Los adoradores ofrecerán por él la vigilia del próximo martes 19 en el salón de actos de la parroquia de San Juan
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna