Martes, 29 de julio de 2025
Moaz al Jatib
Un activista y religioso musulmán elegidopor la oposición siria para presidir la Coalición Nacional
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), que aglutina a toda la oposición siria, ha elegido este domingo como presidente al activista y religioso musulmán Moaz al Jatib.
Al Jatib fue imán en la famosa Mezquita de los Omeyas de Damasco y fue encarcelado en varias ocasiones por criticar al régimen del presidente Bashar al Assad. Finalmente huyó del país este mismo año ante la escalada de represión y se estableció en El Cairo.
"Es de Damasco, un hombre famoso allí. Creo que es un importante avance contra el régimen, un importante avance hacia la libertad", ha explicado el líder del Consejo Nacional Sirio (CNS), uno de los grupos integrados en la nueva Coalición Nacional, George Sabra.
Los delegados participantes en la reunión celebrada en Doha, en Qatar, han informado de que Al Jatib ha sido elegido siendo el único candidato para el cargo de presidente de la CNFORS, mientras que las dos vicepresidencias han sido para el empresario Riad Seif, principal impulsor, junto a Estados Unidos, de la creación de la CNFORS, y para la afamada activista Suhair al Atassi.
Sabra ha elogiado también las elecciones de Seif y Al Atassi. "Son unos representantes muy buenos de este proyecto. Son activistas de nuestra revolución. La mayoría han hecho grandes sacrificios por el pueblo que vive dentro del país", ha indicado.
La oposición siria reunida en Doha ha anunciado este mismo domingo la creación de la CNFORS tras días de intensas negociaciones para superar el marco del Consejo Nacional Sirio (CNS), una coalición dominada por los islamistas y sin apenas contacto con los grupos sublevados dentro del país árabe. El acuerdo se logró a primera hora de este domingo tras una maratoniana sesión que se prolongó durante toda la noche.
El propio CNS, hasta hace poco el favorito de Estados Unidos, amenazó con retirarse de las negociaciones y el primer ministro y el ministro de Exteriores de Qatar, país que financia generosamente a la oposición, tuvieron que intervenir para impedirlo y convencer al grupo de que el acuerdo es una garantía del apoyo internacional.
ASAMBLEA Y GOBIERNO DE TRANSICIÓN
El organismo funcionará como una especie de asamblea de entre 55 y 60 miembros presidida por un individuo y con dos vicepresidentes y un secretario general por debajo de él. El CNS tendrá 14 asientos en este órgano, pero fuentes del propio grupo consideran que deben contar con 20.
Los que sí parecen tener un asiento garantizado son figuras como Al Bayanuni, de los Hermanos Musulmanes; el dirigente de izquierdas Haytham al Maleh; los islamistas independientes Munzer al Jatib y Abdulkarim Bakkar el destacado activista Suhair al Atassi, según el dirigente del CNS Wael Merza.
El Consejo Nacional Kurdo y un alauí, Munzer Majus, también tendrán un puesto garantizado, así como representantes de las 14 provincias en las que se divide Siria.
"Estamos abiertos a todos los actores reales de la oposición que tengan peso, influencia y el mismo objetivo que la Coalición, derrocar el régimen y establecer una democracia en Siria. No es un club cerrado", ha afirmado Merza en declaraciones a Reuters.
Los delegados presentes en Doha han explicado que el objetivo final sería formar en las próximas semanas un gobierno de transición de diez miembros, de forma similar al Consejo Nacional de Transición libio que asumió el poder tras el derrocamiento y muerte de Muamar Gadafi. Este "gobierno" tendría el reconocimiento de la Liga Árabe, que ya ha expulsado a los representantes de Al Assad, y más adelante solicitaría el reconocimiento de la ONU.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna