Lunes, 04 de agosto de 2025
Pretenden "un acto de protesta cívica general" para tumbar al Gobierno salido de las urnas
UGT y CCOO pretenden que la huelga general sea "algo más que un paro laboral"
Las organizaciones sociales integrantes de la Cumbre Social han respaldado por "unanimidad" la decisión de CC.OO. y UGT de convocar una huelga general el próximo 14 de noviembre y pretenden que sea "algo más que un paro laboral", según el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien ha hablado de "un acto de protesta cívica general" que sea secundado también con colectivos como parados o pensionistas.
Así, lo ha indicado en rueda de prensa tras la cuarta reunión de la Cumbre Social, acompañado del secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de representantes de algunas de las alrededor de 150 organizaciones que conforman la plataforma, reunidas este viernes para aprobar definitivamente la próxima huelga general en el marco de la jornada europea de protesta convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
"Se ha producido un respaldo unánime del conjunto de los asistentes. Hay un convencimiento general de que esta huelga debe ser algo más que un paro general laboral", ha dicho Méndez, para añadir que las organizaciones de la Cumbre Social se han comprometido a "crear el clima para que se produzca también una posición activa de apoyo del conjunto de los ciudadanos".
En la misma línea, Toxo avisó de que "España se acerca peligrosamente a los seis millones de desempleados" e insistió en que "casi la certeza" de un rescate global "más que justifica" la huelga general.
"Es posible desde una acción europea diferente lograr los recursos para reducir la deuda y el déficit y hacerlo compatible con la generación de empleo", sentenció. Antes de acabar, insistió en que hay un "deterioro democrático" y que la huelga insistirá en la demanda de un referéndum para que el Gobierno "devuelva la palabra a la ciudadanía".
Por otro lado, a la reunión de la cumbre no acudió el presidente del sindicato de funcionarios CSI-F, Miguel Borra, sino la secretaria de Igualdad del sindicato, Carolina Rodríguez, que tampoco compareció en la rueda de prensa. CSI-F aún no ha aclarado si irá a la huelga general.
Por su parte, el secretario general de USO, Julio Salazar, indicó que, aunque los órganos de gobierno del sindicato aún no ha confirmado su adhesión al paro general, trasladará la decisión de hacerlo en la reunión que tienen prevista los días 22 y 23 de octubre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna