Lunes, 04 de agosto de 2025
El embajador ucraniano agradece el apoyo "indiscutible" en el Gobierno español pero "la situación obliga" a pedir más material
Ucrania estima que las armas entregadas por España "dan para dos horas de combates" y pide el envío de tanques
"Estamos agradecidos pero no podemos decir que estamos satisfechos", ha declarado el embajador durante la conmemoración de los 100 días desde que comenzó la invasión rusa de su país, el 24 de febrero. Concretamente, Pohoreltsev ha solicitado obuses de 155 mm, morteros de 120 mm y, sobre todo los mencionados tanques.
En este caso, el embajador ha declarado como prioritaria la entrega de los Leopard por encima de las discusiones para recibir instructores españoles que enseñen su funcionamiento a las fuerzas ucranianas.
"El tema está sobre la mesa y hay buena voluntad del Gobierno español y del Ministerio de Defensa sobre el envío de instructores para enseñar el funcionamiento de estos tanques. Voluntad hay, posibilidad hay, pero lo importante son los tanques", ha reiterado.
"No solicitamos nada que España no pueda aportar", ha añadido el embajador ucraniano, antes de lamentar, según los estudios que baraja la misión diplomática, que España registra "uno de los menores índices de ayuda a Ucrania en relación a su presupuesto militar".
En términos generales, Pohoreltsev ha enmarcado la urgencia de su petición dada la gravedad de la situación actual de la ofensiva rusa contra su país. El embajador ha confirmado que el conflicto, cien días después de su inicio, ha entrado en una "fase de guerra duradera" en la que Rusia ha ocupado ya con éxito "un 20 por ciento del país" y destruido "un 30 por ciento de sus infraestructuras".
En este contexto, el diplomático ha reiterado que Ucrania necesita "más ayuda financiera y más armas" para combatir a un enemigo cuyo arsenal supera a las fuerzas ucranianas "en 20 a 1", lo que ha llevado a la situación a un momento crítico pero reversible, sin embargo, si Ucrania recibe los suministros que solicita. "Podríamos expulsar a Rusia en cuestión de semanas", ha aseverado Pohoreltsev.
Por lo demás, el embajador ha aplaudido el "apoyo indiscutible" exhibido hacia Ucrania por parte del Gobierno español, en el que no percibe "simpatías prorrusas", sino un respaldo "que se ha visto en todas las decisiones adoptadas por el Gobierno", como la entrega a finales de abril de las 200 toneladas de armas y munición, los 30 camiones de gran tonelaje y los 10 camiones ligeros que comprometió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su encuentro en Kiev con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Por último, el diplomático también ha expresado su satisfacción con el proceso llevado a cabo por las autoridades ucranianas para otorgar el estatus de protección temporal a 116.000 de los 140.000 refugiados ucranianos que han llegado a España desde el comienzo de la guerra y que se suman a los 120.000 que ya residían en el país hasta el estallido del conflicto. "El proceso ha estado bien organizado", ha manifestado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna