Sabado, 02 de agosto de 2025
Grecia se quedará sin liquidez el próximo 20 de abril
Tsipras aclara desde Alemania que no quiere un tercer rescate para Grecia
Así se lo ha trasladado a los líderes de Los Verdes alemanes, con los que se ha reunido en Berlín. "Los griegos necesitan espacio para respirar", ha escrito en Twitter Ska Skeller, una de las dirigentes ecologistas.
Tsipras también ha aprovechado su estancia en la capital alemana para reunirse con los líderes del partido Die Linke (La Izquierda) Gregor Gysi y Katja Kipping.
Del Gobierno, se ha entrevistado con el ministro de Exteriores, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier. El lunes aprovechó para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, con la que compareció en una rueda de prensa conjunta donde aparentaron estrechar lazos.
El primer ministro griego ha arrancado la jornada visitando el monumento a las víctimas del Holocausto, en medio de la tensión bilateral por las indemnización por la ocupación nazi de Grecia durante la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno de Tsipras reclama a Alemania el pago de una indemnización por la devastación causada durante la ocupación nazi de Grecia, pero Merkel insiste en que este tema quedó zanjado con los acuerdos suscritos tras la reunificación alemana.
Grecia se quedará sin dinero el próximo 20 de abril si no recibe asistencia de sus acreedores, según ha indicado a Reuters una fuente familiarizada con la situación.
Atenas trata de enviar a sus socios europeos en los próximos días una lista de reformas con la esperanza de lograr desbloquear nuevas ayudas que permitan al país sortear la suspensión de pagos.
Grecia había confiado últimamente en operaciones 'repo', donde toma prestado dinero de entidades públicas, para cubrir sus necesidades de liquidez, pero sólo puede seguir confiando en ella durante algunas semanas más.
"Aunque será duro, el país puede hacerlo sin ayuda hasta alrededor del 20 de abril, utilizando los préstamos a corto plazo de entidades públicas", indicó la fuente.
Específicamente, Atenas confía en que si los ministros de la eurozona aprueban la última lista de reformas, eso entonces permitiría el retorno de los 1.900 millones de euros en beneficios correspondientes a la exposición del Banco Central Europeo (BCE) a la deuda griega.
Atenas espera también la devolución de unos 1.200 millones de euros en efectivo sobrantes del rescate de la banca griega y que fueron regresados al fondo de rescate europeo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna