Viernes, 15 de agosto de 2025

China asegura que no quiere una guerra comercial con EEUU

Trump amenaza con impuestos a las importaciones de coches europeos

El mandatario ha mostrado, a través de su cuenta personal de Twitter, que se niega a ceder a los intereses empresariales de su país y de socios comerciales extranjeros, alarmados ante la posibilidad de una guerra comercial.

"Si la Unión Europea quiere aumentar aún más sus ya enormes aranceles y barreras a empresas estadounidenses que hacen negocios allí, simplemente aplicaremos un impuesto a sus coches, que entran libremente a Estados Unidos", escribió Trump en Twitter.

"Ellos hacen imposible que nuestros coches se vendan allí. ¡Gran desequilibrio comercial!", agregó.

Estados Unidos ha impuesto un arancel del 2,5 por ciento a los automóviles fabricados en Europa y de un 25 por ciento a furgonetas y camiones europeos. La Unión Europea, por su parte, cuenta con un arancel de 10 por ciento a automóviles construidos en Estados Unidos.

En un discurso el viernes por la noche en la Universidad de Harvard, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, dijo que la Unión Europea responderá a los aranceles "para defender a la industria europea y al sistema comercial mundial".

La política danesa calificó la acción de Trump como "medidas proteccionistas unilaterales", que, aseguró, "afectan no sólo a empleos, sino a todo el sistema de reglas que hacen que nuestra economía global funcione".

Las compañías automovolísticas de Volkswagen y BMW cuentan con importantes plantas de fabricación en Estados Unidos. BMW emplea a más de 9.000 trabajadores en Carolina del Sur, lo que le convierte en el mayor empleador del estado.

El mercado estadounidense corresponde a un 15 por ciento de las ventas mundiales de las marcas Mercedes-Benz y BMW y a un cinco por ciento de las ventas de la marca Volkswagen.

La amenaza de Trump tiene lugar en medio de una creciente tensión transatlántica por el comercio. El jueves, Trump dijo que Estados Unidos aplicará aranceles de 25 por ciento al acero importado y de 10 por ciento a productos de aluminio para proteger a productores locales.

Al día siguiente, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo en la televisión de Alemania que, en el caso de Trump siga adelante con su propuesta, la UE responderá imponiendo "aranceles a las motos Harley-Davidson, al whisky y a los vaqueros de la marca Levis".

China asegura que no quiere una guerra

comercial con EEUU

China ha asegurado que no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, según ha informado el portavoz del Parlamento chino Zhang Yesui, en una rueda de prensa antes de la sesión anual del Parlamento de China, que comienza esta semana.

China ha señalado que tomará medidas para salvaguardar sus intereses después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este jueves que impondría un arancel del 25 por ciento sobre el acero importado y un arancel del 10 por ciento sobre el aluminio para proteger a los productores estadounidense.

A mediados del pasado mes de febrero, el Departamento de Comercio de EEUU instó a la Administración a imponer un arancel de al menos un 24 por ciento sobre las importaciones de acero a cualquier país del mundo o, en su defecto, una cuota del 53 por ciento de la compra de este material desde EEUU en doce países, incluidos China o Brasil.

En este sentido, la oficina comercial señaló que el presidente debía tomar una decisión antes del 11 de abril de 2018, para cuando podrá haber asumido las recomendaciones o incluir modificaciones como el ajuste de los porcentajes.

Asimismo, respecto a las importaciones de aluminio forjado y sin forjar, el departamento pidió un arancel de al menos el 7,7 por ciento sobre las importaciones de todos los países exportadores, aunque también se sugirió un arancel del 23,5 por ciento para el aluminio procedente de China, Hong Kong, Rusia, Venezuela y Vietnam. En el caso de las consideraciones referidas al aluminio, Trump tenía hasta el próximo 19 de abril de 2018 para tomar una decisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo