Sabado, 02 de agosto de 2025
SE REUNIRÁN EN EL AYUNTAMIENTO
Trias y Alberto Fernández abordan un posible pacto de Gobierno
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el líder del PP en el consistorio, Alberto Fernández, se reunirán antes del martes para decidir si el popular entra a formar parte del Gobierno municipal.
Ambos resolveran así el interrogante que ambos han dejado entreabierto las últimas semanas.
Según han informado fuentes del PP a Europa Press, el encuentro será antes de la rueda de prensa anunciada hace días por Fernández Díaz en la que dilucidará si Trias accede a integrarle en su equipo.
El primer edil aseguró que lo ve "muy difícil" y aseveró que nadie le hará hacer el ridículo a su edad, aunque no cerró del todo la puerta a un posible pacto al reconocer que le gustaría tener más estabilidad en el consistorio, donde gobierna en minoría.
En este sentido, Fernández Díaz advirtió de que no habrá geometría variable e instó a Trias que decida entre pactar con él o con el PSC: "No puede jugar con ERC gracias a la fortaleza del PP".
El líder popular prometió hablar el próximo martes para desvelar su papel en el consistorio los próximos meses: "No se trata sólo de decir si nuestra oposición será "light" o dura; hablaré en el sentido que sea".
Pese a no anunciar su decisión hasta entonces, aseguró tenerla "más que perfilada", aunque agregó que vería lógico mantener una reunión con el alcalde antes de desvelarla.
Si finalmente cede un cargo al líder del PP, Trias convertirá en acuerdo estable de gobierno el voto favorable a los presupuestos municipales de Fernández Díaz -quien siempre lo calificó de "apoyo puntual"-, un pacto que contaría con el aval de la presidenta del PP en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, quien consideró que otorgaría estabilidad al Ayuntamiento.
Trias ha agradecido en reiteradas ocasiones el apoyo del PP en las cuentas, que salieron adelante con varias enmiendas populares, entre ellas la congelación del IBI.
"Estoy agradecido con el PP. ¿Esto quiere decir que entrará a gobernar conmigo? Bueno, tengo que hablar con Alberto Fernández. Creo que es muy difícil", afirmó el alcalde, quien aseguró tener una prisa relativa en este sentido.
HEREU DESCARTA LA GEOMETRÍA VARIABLE
Desde el PSC, el ex alcalde Jordi Hereu descartó en una entrevista a Europa Press ejercer de socio puntual de Trias si no logra un acuerdo de gobierno con el PP: "Yo no juego a ella por ser un desastre para la ciudad".
Hereu sostuvo que CiU habrá hecho un mal paso al acordar los presupuestos con los populares si finalmente no logran un pacto de gobierno, porque, insistió, "si piensan que podrán hacer geometría variable, no podrán".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna