Lunes, 28 de julio de 2025
por ocultar a sus inversores la crisis de su compañía
Tres hijos de Ruiz-Mateos se enfrentan a 7 años de cárcel
José María Ruiz-Mateos Rivero; Pablo Ruiz-Mateos Rivero y Alfonso Ruiz-Mateos Rivero se sentarán a partir del lunes en el banquillo de los acusados por un delito continuado de estafa y un delito de insolvencia punible.
También lo harán José Patón Amiama; Juan María Alejandro Álamo Ramón; Antonio Gutiérrez Dorado; Antonio Carralón Escribano; Féliz Uceda Rada; Adolfo Martitegui Cáceres; Joaquín Yvancos Muñiz; José Antonio Campo Gil; José Antonio Hurtado García; Victoriano Delgado Chaves; así como la Corporación Financiera Hispano-Suiza y Virnax S.A.
El fiscal relata en su escrito de acusación que la compañía de los Ruiz Mateos "procedió a captar fondos de inversores" entre 1993 y 1997 a los que ofrecía"una imagen de estabilidad de la que carecía".
El dinero recibido era "destinado a conceder préstamos a otras sociedades vinculadas", pese a la prohibición del Banco de España. Y coultaron una solicitud de suspensión de pagos tras descubrirse un déficit de 532 millones de pesetas
La causa ha sido sobreseída de forma provisional respecto a José María Ruiz-Mateos Jiménez de Tejada hasta que recupere las facultades cognitivas, comunicativas y funcionales que le permitan el traslado y la asistencia al juicio oral.
El médico forense de la Audiencia Provincial confirma que el acusado padece una enfermedad sobrevenida que le impide ejercer con normalidad el derecho de defensa. La causa, por tanto, se archiva respecto de él hasta que recobre la salud y pueda declarar en el juicio. El tribunal revisará su situación todos los años para ver su evolución.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna