Sabado, 16 de agosto de 2025
Corea del Norte muestra su barbarie
Tras su visita a Yeongpyeong Pyongyang dice que el primer ministro surcoreano "será el primer objetivo"
Este mismo jueves, Pyongyang ha disparado dos misiles de corto alcance, presuntamente del tipo KN-02, en el mar de Japón, tal y como ha señalado la agencia surcoreana de noticias Yonhap, que cita fuentes militares de Seúl.
La visita de Chung, cuyo objetivo fue animar a los soldados y a los residentes de la isla, se efectuó en pleno aumento de la tensión entre las dos Coreas y horas después de que el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisara unos ejercicios de artillería teóricamente dirigidos contra Yeonpyeong y contra otra isla en disputa, Baengnyeong.
El primer ministro rindió homenaje a los dos soldados muertos por el ataque de la artillería norcoreana de noviembre de 2010 y visitó una unidad de la Infantería de Marina, durante la cual instó a los soldados a mantener el "estado de alerta máxima para responder adecuadamente a las provocaciones de Corea del Norte". Asimismo, comprobó las instalaciones de evacuación de la isla, incluidos los siete refugios que fueron construidos en 2012 en respuesta al ataque de 2010, y aseguró a la población civil que el Gobierno ha puesto en marcha los preparativos necesarios "para contrarrestar cualquier provocación norcoreana".
Baengnyeong y Yeonpyeong se encuentran justo al sur de la Línea Limítrofe del Norte (NLL), que ejerce de frontera marítima entre las dos Coreas. Pyongyang no reconoce la NLL y ha intentado imponer una línea de demarcación propia que no cuenta con el beneplácito de Seúl, según Yonhap.
Corea del Sur dispone en estas dos islas de un destacamento de misiles antibuque "Harpoon", de sistemas de lanzacohetes múltiples y de obuses de 155 milímetros, así como carros de combate, un radar contra la artillería y puestos de recopilación de información de inteligencia electrónica.
El bombardeo de noviembre de 2010 se saldó con cuatro muertos, dos soldados y dos civiles, y se produjo casi ocho meses después de que las fuerzas militares norcoreanas hundieran el buque naval surcoreano "Cheonan", en el mar Amarillo, un incidente que dejó un saldo de 46 marineros muer
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna