Jueves, 14 de agosto de 2025
el exalcalde de barcelona trias y lider del PDecat FIGURA EN ESOS PAPELES JUNTO CON SU FAMILIA
Transparencia Internacional pide medidas para impedir la corrupción tras los 'Papeles del Paraíso'
La organización no gubernamental Transparencia Internacional ha reclamado este domingo medidas para impedir la corrupción en el sistema financiero, después de que una filtración de 13,4 millones de documentos procedentes principalmente del bufete de abogados Appleby haya revelado activos financieros y cuentas bancarias en hasta 19 países de personalidades políticas de primera fila.
En su comunicado, la organización ha indicado que los 'Papeles del Paraíso' "muestran cómo los ricos y poderosos de todo el mundo son capaces de esconder su riqueza a través de estructuras financieras complejas y opacas que les permiten mantener en secreto sus acuerdos empresariales".
"Esta lista de personas y empresas de alto nivel en este último escándalo es sorprendente", ha indicado la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio.
"Claramente, las autoridades de supervisión financiera y los parlamentarios deben darse cuenta de que el sistema está roto. Estructuras complejas y transfronterizas están siendo usadas para facilitar un amplio rango de actividades secretas, que podrían incluir corrupción, fraude y esquemas de impuestos abusivos", ha señalado.
En este sentido, ha recalcado que "demasiada gente está encontrando formas de esconder su riqueza", añadiendo que "si la misma procede de la corrupción, significa que los criminales están contando con medios para esconder ganancias ilícitas".
"Demasiado a menudo el dinero que debería destinarse a mejorar la vida de las personas corrientes está siendo sacado del país por funcionarios corruptos para ser usado en estilos de vida lujosos. Esto debe terminar", ha remachado.
Por ello, la organización ha reclamado medidas más estrictas para regular el sector financiero y a sus participantes, incluidos los 'brokers' inmobiliarios, abogados y banqueros.
Los documentos llegaron a manos del periódico alemán 'Sueddeutsche Zeitung', que los ha compartido con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que incluye a 96 medios de todo el mundo.
Entre las personalidades que figuran en los 'Papeles del Paraíso' están la reina de Inglaterra, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, o el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.
En la mayoría de los casos, los documentos revelan importantes inversiones en empresas con sede en paraísos fiscales que permitían que tanto la inversión en sí como sus réditos quedaran en secreto y sin tributar.
La propia investigación reconoce que los movimientos de dinero no incurren en ilegalidad alguna, aunque podrían tener consecuencias incómodas para estas personalidades.
En el caso de Isabel II, los documentos revelan una inversión de su patrimonio particular de unos 10 millones de libras en paraísos fiscales, concretamente en las Islas Caimán y en Bermuda.
En cuanto a Ross, los documentos rebelan que tenía participación en una empresa naviera que ganaba millones de dólares al año transportando petróleo y gas para una empresa petrolera rusa entre cuyos accionistas están el yerno de Vladimir Putin y dos ciudadanos rusos sujetos a sanciones estadounidenses.
Otros afectados son el cantante 'Bono', líder de la banda irlandesa U2; el yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, Jared Kushner; el ministro de Defensa de Kazajistán, Beibut Atamkulov; el ministro de Finanzas brasileño, Henrique de Campos Meirelles; la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf; la reina Noor de Jordania; el viceprimer ministro de Ucrania, Valeri Voshchevski, o el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson.
El propio bufete Appleby ha expresado su "satisfacción" por que no haya "pruebas de ningún comportamiento censurable tanto por nuestra parte como por la de nuestros clientes". "No toleramos ningún comportamiento ilegal", ha aseverado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna