Miercoles, 06 de agosto de 2025
El alcalde de La Línea ve "perspectivas poco halagüeñas" y buscará una estrategia conjunta con Picardo
Trabajadores españoles en Gibraltar temen que Reino Unido "arrastre" a la Roca en su salida de Europa
En un comunicado, Ascteg ha expresado su preocupación por una salida de la colonia de Europa que "complique la situación laboral para los miles de españoles y extranjeros" que allí trabajan.
Asimismo, ha incidido en la "incertidumbre" que esta situación puede acarrear "los próximos años" a llanitos y campogibraltareños, llamando la atención sobre el hecho de que la primera consecuencia es que "ya ha bajado la libra" --los trabajadores extranjeros en Gibraltar cobran en libras--.
Tras reconocer que "sí hay tiempo por delante", desde Ascteg han confiado en que "ahora no se ceben con la frontera". Por último, desde la asociación han apuntado que tienen previsto reunirse con todos los partidos políticos y responsables de algunas instituciones.
El ambiente este viernes en Gibraltar es de "incertidumbre", tal y como han comentado a Europa Press trabajadores españoles en el Peñón. Es el caso de Sergio, que lleva seis años trabajando en el sector de la construcción. Dice que ha sido "una sorpresa" y que no sabe "qué va a pasar ahora", aunque sospecha que "cambiarán mucho las cosas" y afectarán a las condiciones de los trabajadores extranjeros.
Pero la sensación de inseguridad no afecta solo a los trabajadores, sino también a los empresarios gibratareños. Uno de ellos ha manifestado a Europa Press que "nada pinta bien si no sabes lo que es", pues "te estás enfrentando a algo que no sabes cómo te puede a afectar, pero que sabes que sí afectará a la larga a todo", tanto al negocio como a las relaciones.
Cabe recordar que los resultados de la consulta sobre el Brexit en Gibraltar dieron una contundente victoria a la opción de la permanencia, por la que abogaron un total de 19.332 gibraltareños (95,9 por ciento), frente a los 823 (4,1 por ciento) que preferían la opción de salir de la Unión.
El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco (La Línea 100x100), se ha mostrado "tremendamente preocupado", ya que "el panorama que se abre está lleno de incertidumbre y las perspectivas, a priori, son poco halagüeñas". Además, ha indicado que ya ha hablado con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y se han emplazado a conversar "en breve" para poder plantear una estrategia conjunta.
En declaraciones a los periodistas, Franco ha señalado que espera que la situación "se pueda reconducir a una solución sensata, de forma que "Gibraltar pueda seguir manteniendo un estatus económico como tiene".
"A ver de qué forma se canaliza la repercusión hacia la Línea", ha manifestado antes de señalar que espera la consecuencia del 'Brexit' no sea "un drama".
Asimismo, el alcalde linense ha pedido "unidad" a todas las fuerzas políticos del Ayuntamiento "para ver de qué forma podemos afrontar este asunto". En este sentido, Franco ha añadido que hay que estar a la espera de las elecciones del domingo y "ver qué gobierno se constituye en España y que exista el compromiso de ir todos a una a la hora de plantear un plan B".
El alcalde de La Línea ha insistido en que le "preocupan las consecuencias por los trabajadores que tenemos allí y las pequeñas y mediana industria que tenemos aquí, que depende en gran medida de venta a Gibraltar".
En cuanto a su contacto con Picardo ha indicado que ha mantenido "una conversación de un par de minutos donde los dos hemos manifestado nuestra preocupación ante al situación que se nos avecina".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna