Viernes, 15 de agosto de 2025
CASO NÓOS
Torres y su mujer llegan a los juzgados para ser interrogados por fraude fiscal
Tanto Torres como su esposa, quienes han llegado acompañados de su abogado, ya fueron emplazados a comparecer ante el juez hace un año por las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos, si bien se acogieron a su derecho a no declarar. En esta ocasión, las pesquisas se centran en la supuesta defraudación a Hacienda a través del conglomerado de Nóos. En concreto, la declaración de Tejeiro está prevista a partir de las 9.30 horas y la de Torres, a las 11.00 horas.
Mientras tanto, el próximo sábado será el turno del Duque, citado a las 9.30 horas y, a partir de las 13.00 horas, del secretario de las Infantas Cristina y Elena, Carlos García Revenga, también como imputado y cuyo nombre apareció en diversos correos comprometedores aportados por la defensa de Torres a la causa.
En el marco de línea de investigación, la Fiscalía imputa tanto a Urdangarin como a su exsocio un delito contra la Hacienda Pública por el impago de 230.979 euros del Impuesto de Sociedades y dos por eludir el pago de dos cuotas superiores a 120.000 euros del IRPF en el caso del marido de la Infanta Cristina. Un presunto fraude fiscal de unos 470.000 euros que llevó al Ministerio Público a solicitar de nuevo la declaración de ambos encausados.
Para llevar a cabo su actuación supuestamente irregular, la Agencia Tributaria apunta en un informe aportado el pasado mes de enero a la causa que habrían presentado gastos ficticios e irreales que "no podían deducirse válidamente".
Así, entre los gastos analizados por Hacienda se encuentran los procedentes de supuestos servicios prestados por sociedades relacionadas con Urdangarin y Torres, como De Goes Center for Stakeholders Management, Lobby Comunicación, Nóos Consultoría Estratégica y Torres-Tejeiro Consultoría Estratégica, todas ellas supuestamente vinculadas a Torres y a su mujer, y cuyas facturas "no responden a servicio real alguno".
SERVICIOS FICTICIOS POR VALOR DE 777.666 EUROS
El informe destaca cómo la Asociación Instituto Nóos de Investigación Aplicada habría computado gastos por servicios que, en realidad, no le habrían sido prestados, y que ascienden a un total de 777.666 euros, que se trataron de justificar con facturas emitidas por valor de 384.000 euros por parte de De Goes; 296.666 euros por Lobby Comunicación; 65.000 euros por Nóos Consultoría Estratégica y 32.000 euros por Torres-Tejeiro Consultoría.
En el caso de los gastos deducidos por supuestos servicios prestados por Lobby Comunicación, la Agencia Tributaria señala que "no pueden admitirse" por cuanto ha resultado acreditado que los trabajos fueron "meros informes hechos a base de corta y pega de informaciones obtenidas de Internet que no obedecían a servicios reales".
Asimismo, en lo que a De Goes se refiere, el informe asevera que tampoco son deducibles estos gastos puesto que esta entidad "era una parte del entramado que servía para trasladar los ingresos obtenidos a Inglaterra y de ahí a cuentas de Suiza, Luxemburgo y Belice". Finalmente, los deducidos por presuntos trabajos de Nóos Consultoría Estratégica y Torres-Tejeiro estaban relacionados con determinados eventos que "no llegaron a celebrarse", como los llamados Juegos Europeos.
La Fiscalía asevera incluso que, al margen de estos datos, la cuota defraudada podría modificarse al alza durante el curso de la instrucción debido a la existencia de más gastos deducidos por Nóos que responden al mismo patrón: facturas por servicios ficticios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna