Jueves, 14 de agosto de 2025
Mediante un escrito presentado ante el juez del caso Undangarin
Torres exige disculpas a Montoro por el "acoso" del que está siendo "víctima" por parte de Hacienda
La defensa del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha solicitado al juez instructor del caso Nóos que solicite a la Agencia Tributaria (AEAT) diversa documentación relacionada con sus declaraciones del IRPF y otros impuestos, lo que "llevará aparejada la petición de perdón por parte del ministro [de Hacienda y Administraciones Públicas] señor Cristóbal Montoro" ante las evasivas que ha recibido Torres en las diversas ocasiones en que ha acudido a Hacienda para reclamar esta información.
Mediante un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, el letrado de Torres se lamenta de la falta de respuesta por parte de la AEAT ante las peticiones de su cliente, y que pasan por serle entregadas las declaraciones de la renta de 2002 a 2008, las del Impuesto de Sociedades, la declaración resumen anual de IVA y la de retenciones a cuenta del IRPF de los mismos ejercicios, en relación a las empresas de las que el imputado es administrador.
Tal y como asevera el abogado, la entrega de esta documentación que ahora solicita a través del titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, "por aquello de que todos somos iguales ante la Ley, o al menos eso reza el artículo 14 de la Constitución", debe ir acompañada de la "petición de perdón" por parte de Montoro, excusa que, añade, "de buen seguro alcanzará al acoso del que mi representado viene siendo víctima por parte de la Administración Tributaria en tanto que está siendo sometido a toda suerte de comprobación fiscal".
"Ahora bien, a la espera de las excusas del señor Montoro que a todos ha de tratar por igual, pues así lo exige el artículo 14 de la CE", incide el abogado de Torres, pide que al juez que se acuerde la práctica de las anteriores diligencias solicitadas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna