Jueves, 21 de agosto de 2025

Alrededor de la homsexualidad

Tolerancia en neolengua

La homosexualidad, por ejemplo, debe tolerarse en una sociedad civilizada. Pero esto no nos obliga a aprobarla, ni mucho menos a favorecerla o fomentarla. Uno puede perfectamente expresar que la homosexualidad es algo malo, pecaminoso o patológico, mientras no obligue a nadie a dejar de tener esa inclinación o a someterse a un tratamiento supuestamente curativo. Uno puede defender una sociedad donde se favorezca la familia natural, donde no se equipare moralmente la monogamia heterosexual a cualquier otro tipo de relaciones sexuales. Y por supuesto, es lícito también que haya quien defienda lo contrario, en el libre juego democrático. Pero en nuestros días, en el mundo occidental, se ha difundido una concepción muy distinta de la tolerancia. Ser una persona moderna y progresista (lo que se pretende hacer equivaler a decente), significa, por lo visto, no sólo tolerar a los homosexuales, sino aprobar su conducta, enseñar a los niños que es una opción inocua y que no hay ninguna razón para preferir otro tipo de comportamientos. Es decir, no basta con ser tolerante con determinadas creencias, hay que convertirse a ellas: precisamente lo que reprochan, casi siempre injustamente en la actualidad, a la moral católica. Así, cuando un cardenal sostiene (equivocadamente o no, no entro ahora en la cuestión) que la homosexualidad es una deficiencia médicamente tratable, desde el PSOE exigen a la fiscalía que actúe contra él. Lo cual, quizás lo hayan notado, viene a ser exactamente lo contrario de la tolerancia. Los homosexualistas (que no son todos los homosexuales, ni siquiera principalmente homosexuales) no son tolerantes ni demócratas. Pretenden imponer a los demás unas determinadas concepciones, sin tolerar que sean criticadas ni admitir que se sometan a las reglas de la democracia. Lo manifestó claramente Zapatero, en el XXXVII Congreso del Partido Socialista, en 2008, cuando aseguró que sus reformas debían prevalecer más allá de la alternancia política. (Y Rajoy, en esto como en otros temas, se ha mostrado solícito y colaborador.) Tanto el homosexualismo como la ideología de género se amparan en la libertad de expresión y en la democracia, pero aspiran a restringirlas, como toda ingeniería social o totalitarismo. Lo que pretenden no es que cada cual piense o haga lo que quiera (pues entonces no se meterían con la Iglesia ni con nadie que discrepara de ellos), sino que no pensemos ni queramos cosas distintas de las que ellos piensan y quieren (lo que llaman "luchar contra los prejuicios"). Conseguido su objetivo final, entonces puede que nos dejen en paz, y a eso lo llamarán cínicamente libertad. La esencia de la corrección política fue genialmente descrita por Orwell mediante el concepto de "neolengua". Esta sería un lenguaje en el que las ideas inconvenientes para el poder político habrían dejado de ser siquiera pensables, porque se habrían eliminado o desviado de su uso tradicional los términos que permitirían expresarlas. Quizás un error de 1984 fue imaginar que los totalitarismos futuros serían sexualmente represivos. Todo indica lo contrario, que favorece más los intereses del poder la promiscuidad generalizada que no una sociedad con referencias morales insobornables; una sociedad formada principalmente por familias estables, capaces de transmitir valores sin la supervisión total del estado. Bastaría con adulterar el uso lingüístico de palabras como familia, matrimonio, tolerancia o libertad como primer paso para borrar su significado original de las mentes, y así acabar de una vez por todas con la vieja idea de la libertad, tal y como la conocemos.

 


Comentarios

Por Lancia de Latarce 2014-02-01 01:47:00

Le felicito por decir tan clara y certeramente lo que sucede en nuestra sociedad sn miedo a decir cosas políticamente incorrectas, cosa que hoy produce pánico en la mayoria de las personas por miedo al linchamiento civil al que puede ser sometido


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo