Miercoles, 27 de agosto de 2025

un hito sin precedentes en toda África.

Togo, primer país africano que erradica la 'enfermedad del sueño'

La enfermedad, potencialmente mortal si no se trata, se transmite por la picadura de una mosca tsetsé infectada. La OMS estima que más de sesenta millones de personas de zonas rurales de 36 países en el este, el oeste y el centro de África están expuestas a la tripanosomiasis.

En 1995, la región registró unos 25.000 casos, a los que habría que sumar unos 300.000 más que, según los expertos, no se detectaban. La cifra de contagios de 2019 fue de apenas un millar y Togo lleva más de una década sin detectar ningún enfermo.

Las autoridades togolesas comenzaron a implantar medidas de contención en la década de los 2000 y han reforzado desde entonces la vigilancia en las áreas consideradas de alto riesgo. En 2018, el país solicitó por primera vez a la OMS la revisión de la lista de los problemas de salud pública para eliminar de ella la 'enfermedad del sueño'.

Ahora, "gracias al esfuerzo de todos los actores médicos, la enfermedad se ha eliminado en Togo", ha celebrado el ministro de Sanidad, Mustafa Mijiwaya, quien no obstante ha llamado a no bajar la guardia porque el riesgo aún persiste en los países vecinos, según un comunicado de la OMS.

La directora de la organización para África, Matshidiso Moeti, ha felicitado las autoridades y a la población togolesas que hayan "enseñado el camino" a otras zonas. "Estoy seguro que los esfuerzos de este país inspirarán a otros para avanzar hacia la erradicación definitiva de la 'enfermedad del sueño", ha destacado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo